FICHA TÉCNICA:
TÍTULO: Wicked, memorias de una bruja mala
AUTOR: Gregory Maguire
PÁGINAS: 532
EDITORIAL: Planeta internacional
ISBN: 9788408071198
EL AUTOR:
Gregory Maguire (nacido el 9 de junio de 1954 en Albany, Nueva York) es un escritor estadounidense, autor de las novelas: Wicked: Memorias de una Bruja Mala, Confessions of an Ugly Stepsister, y otras muchas dirigidas tanto a un público infantil como adulto. Muchas de las novelas de este autor son revisiones de clásicos infantiles. Por ejemplo, en Wicked, transformó a la malvada bruja del Oeste de la novela de L. Frank Baum, El maravilloso mago de Oz, en la compasiva y verde Elphaba; mientras que en Mirror, Mirror, realiza una relectura de Blancanieves. Por su parte, Wicked, se convirtió en un musical de gran éxito en Broadway.
Gregory Maguire cursó sus estudios universitarios en la Universidad del Estado de Nueva York en Albany y es doctor en Inglés y Literatura Americana por la Universidad Tufts. Entre 1979 y 1985, fue profesor y co-director del Simmons College Center for the Study of Children's Literature. En 1987 cofundó la instiución Children's Literature New England.
Maguire está casado con el pintor Andy Newman, en uno de los primeros matrimonios homosexuales legales en Massachusetts y tienen tres hijos adoptados: Luke, Alex, y Helen
OTROS LIBROS DEL AUTOR:
SINOPSIS EDITORIAL:

Esta es la historia de una niña llamada Elphaba, primera hija de Melena y su marido Frex, predicador unionista, que contra todo pronóstico nace verde y con unos dientes afilados de tiburón, esta niña crecerá y se convertirá en la bruja mala del oeste, como fue su vida hasta llegar a este final es lo que cuenta esta historia.
OPINIÓN PERSONAL:
.jpg)
Ya en la segunda parte del libro, la cosa mejora, porque esas cuestiones filosóficas descienden, aunque no desaparecen del todo y la lectura se hace más amena, conocemos mas de la vida del protagonista y se nos revela unos misterios que dan mayor fluidez al relato; aunque sin duda donde mejora la historia ostentosamente es en su segunda mitad ya que los dichas reflexiones casi se extinguen y la historia gana en fluidez, aunque es verdad que en ciertos momentos se entretiene mucho en aspectos superfluos de la historia, que no aportan nada y en cambio aspectos importantes los deja un poco colgados; hay cuestiones que no resuelve no se si porque quiere resolverlos en próximas novelas o no quiso resolverlos, pero que seria de interés conocerlos.
He de decir también que el lenguaje y ciertas escenas que se relatan en el libro, no son para todos los públicos, y podría decir que esta lectura sólo seria indicada para un público juvenil-adulto o adulto.
Al final y pese a todos sus fallos, termina enganchando,es original pero no se si tanto como para seguir con la saga, lo bueno es que los libros son autoconclusivos y aunque todos están inspirados en el mundo de oz, relatan vivencias de personajes diferentes y pueden ser leídos por separado.
CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:
Novela original, que al final termina enganchando pero que se para mucho en cuestiones filosóficas y que deja de lado algunas importantes, lo que hace que en algún momento la lectura se haga pesada.
3/5
Espero que me guste ya que será mi próxima lectura ;)
ResponderEliminar