últimas reseñas

viernes, 19 de septiembre de 2014

FRIDAY READS 19/09/2014

¡¡Por fin es viernes!! ;)
No se si tendré mucho tiempo para leer porque tengo muchas cosas que hacer en casa; menuda rcaha que llevo y yo que me las prometia muy felices a principio de mes... pero si puedo supongo que estas serán mis lecturas...

Un clásico nunca viene mal...
y un cuento moderno tampoco viene mal nunca... ;)
Y vosotr@s ¿Qué leeis?

martes, 16 de septiembre de 2014

TOP TEN TUESDAY 16/09/2014


Top Ten Tuesday es una sección originalmente creada por el blog The Broke and the Bookish en el que se nos presenta un tema cada semana y debemos hacer una lista con nuestros 10 favoritos ;)

10 Autores de los que sólo he leido un libro suyo pero necesito leer más ;)

1. Jane Austen, acabo de terminar de leer Orgullo y prejuicio y aunque en un principio creí que no me iba a gustar, he de reconocer que engancha, así que sí leere más...

2. Moira Young, después de lo que me gustó corazón de fuego, en fin estoy deseando seguir leyendo sus libros...

3. Rainbow Rowell, Eleanor and park me gustó mucho y aunque estoy deseando leer algo más de ella todabía no he tenido la oportunidad...

4. Alden Bell o Joshua Gaylord si todos sus libros de terror son como el primero se va a convertir en imprescindible..

5. Carrie Ryan lo mismito que con el anterior, huequito asegurado...
6.Concepción Perea, sólo ha escrito un libro, asi que por favor escribe.... ;)
7.Coollen Hoover, loosing hope me gustó mucho, no se como no he leido más de ella...
8.Tahereh Mafi; aunque shatter me no fue lo que me esperaba, creo que le daré una segunda oportunidad...
9.John Green, sólo he leido bajo la misma estrella, y aunque me gustó mucho me da a la nariz que todos sus libros son mas o menos en la misma línea, muy similares en estructura y no se si me llegará a convencer, y aunque me lo he propuesto en varios Friday reads nunca he llegado a leerlos, aún así creo que los leeré ;)
10. Laia Soler; La primera novela de esta bloguera me gustó mucho y está al caer la segunda, sin duda caerá...

lunes, 15 de septiembre de 2014

RESEÑA LA ESFERA

Libro que gané en un concurso organizado por Está lloviendo en Market chipping y otros blogs, y fué enviado por la propia autora, y que me hizo mucha ilusión recibir, a ver que tal...

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: La esfera 
AUTOR: Marta Faë
PÁGINAS: 420
EDITORIAL: Autopublicada
ISBN: 9781500273736

LA AUTORA:

Para desgracia de los hombres de la mudanza, Martha está convencida de que no hay estado de ánimo para el que no se pueda encontrar el libro perfecto. Es imposible saber en cuántas casas ha vivido y todo parece indicar que su sino de nómada lleva implícito el mudarse siempre a buhardillas sin ascensor. 
Nació en México D.F. en 1970, trasladándose a Madrid a temprana edad (con la colección completa de Mafalda, Asterix, Las mil y una noches... en fin, ya empezábamos). Ha vivido en Florencia, Roma, Glasgow y St Andrews (Escocia). Estudió Filología Italiana e Inglesa y dejó inacabado un doctorado en Literatura Gótica por culpa de la crisis.
Trabajó durante muchos años como profesora de inglés y tradujo kilómetros de textos, hasta que la crisis, que había estado sentada calladita en un rincón, la miró a la cara con aire retador; acto seguido Martha fue arrojada al vacío junto a su gato Paros (los libros tuvieron que bajarlos los de la mudanza).
El momento fue identificado como "algún día"; algún día escribiré las historias que me rondan la cabeza, algún día haré amigurumis de ganchillo, algún día tendré tiempo para cantar, salir a pasear, ver sin prisas el atardecer.
http://www.marthafae.com/
OTRAS OBRAS DE LA AUTORA:

SINOPSIS OFICIAL:

Escocia. Un verano que debería haber sido el inicio de la independencia personal, de una vida feliz. Toda la literatura del mundo está a punto de desaparecer, mientras en el centro de un universo privado, una chica como todas las demás se ve obligada a reconocer que es única, diferente y esencial, y no solo para quien la ama más allá de la muerte. Un paso en falso, uno solo y todo puede cambiar.
BOOK-TRAILER:


RESUMEN PERSONAL:

Dice pasa sus vacaciones en la costa de St Andrews antes de su primer año de universidad junto con su familia; o mas bien las sobrepasa porque nunca ha entendido la obsesión de sus padres por la literatura y no soporta a sus hermanos gemelos, Dice cree en todo esto hasta que un día se queda atrapada en la esfera, y su visión tendrá que cambiar o se quedará ahí para siempre..

OPINIÓN PERSONAL:

Como ya he dicho anteriormente conseguí este libro gracias a un sorteo, la verdad es que no sabía muy bien lo que me iba  a encontrar y sinceramente no creo que hubiera sido un libro que hubiera comprado por iniciativa propia por la poca información que tenía de el.
La novela cuenta la historia de Dice una chica a punto de entrar en su primer año de universidad que no cree en el amor y que odia la literatura, Aunque paradojicamente tiene novio y padres amantes de la literatura (si dios le da pan a quien no tiene dientes...) que por ciertas circunstancias aparece en un mundo en el que están encerrados todos los personajes de la literatura universal y en el que tiene que aprender a vivir y comprender para volver a su propio mundo.

La idea de la novela en si es muy buena y en la mayor parte de la novela se encuentra bien desarrollada, se nos presentan numerosos personajes de la literatura universal, el ambiente, es entre tétrico y gótico lo que le da aura diferente, aunque a mi parecer se va diluyendo a lo largo de las páginas y lo que en un principio podría asemejarse a una especie de relato de Tim Burton (salvando las distancias) se queda en un espejismo de lo que fue..
Se nota también el gran amor y conocimiento que tiene la autora de la literatura y de sus personajes y es de agradecer ya que le da gran riqueza y profundidad a la novela.

En general el ritmo es bueno y la lectura entretenida aun que al final los acontecimientos se precipitan y la resolución del misterio de la esfera a mi juicio y parecer se resolvió de manera atropellada y no me quedó del todo claro todo lo que pasaba, ni lo que quería transmitir, aunque no está libre de belleza, deja un poso de precipitación que hace que la novela no se remate como se debiera; creo que con un final un pelín mas elaborado hubiera ganado muchísimos enteros (igual fui yo que no me entere...) y seria u imprescindible en cualquier estantería.
Aun así es una buena novela, entretenida, que destila imaginación por los cuatro costados y un gran ritmo que no te permite dejarla en cualquier momento y que pese a sus fallos te dejará siempre un buen sabor de boca.

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Novela entretenida, que derrocha imaginación y amor por la literatura y que aunque con sus pequeños fallos nos hará pasar un gran rato.
3,5/5


viernes, 12 de septiembre de 2014

FRIDAY READS 12/09/2014

Hoy es la patrona de mi ciudad, pero aunque estoy en fiestas sacaré tiempito para leer...
"Las bromas son a veces un descanso en las cosas serias".
Platón

La semana pasada no leí mucho porque estuve muy ocupada :( y este fin de semana son fiestas en mi ciudad :) aun así intentaré leer algo...
Primero seguiré con la lectura de Orgullo y prejuicio del que llevo la mitad.
Y también proseguiré con este del que también llevo un trecho...
Finalmente si puedo, terminaré leyendo este libro al cual le tengo muchas ganas ;)

Y vosotr@s ¿Qué leéis?

jueves, 11 de septiembre de 2014

RESEÑA LA IRA DE LOS ÁNGELES

Segundo libro sobre zombies que leo en vida, y que venía muy recomendado; veamos a ver si me han atrapado los no muertos definitivamente o no...

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: La ira de los ángeles
AUTOR: Alden Bell 
PÁGINAS: 288
EDITORIAL: Plata
ISBN: 9788492919109

EL AUTOR:


Alden Bell es el seudónimo utilizado por el autor Joshua Gaylord para firmar sus novelas de terror. En 2011 publicó su primera novela bajo este nombre, titulada La ira de los ángeles. El enseña literatura en la escuela preparatoria de Nueva York y vive en la misma ciudad con su mujer la también escritora Megan Abbot.

OTRAS OBRAS DEL AUTOR:

SINOPSIS EDITORIAL:
Nacida una década después de la aparición de los zombis, Temple ha pasado sus quince años de vida entre esas criaturas; sabe cómo evitarlas y defenderse de sus mordiscos. Pero, por encima de todo, sabe que algunos hombres pueden resultar mucho más temibles que cualquier horda de muertos vivientes. Tras pasar unas semanas escondida en un islote, la muchacha es adoptada por una de las comunidades humanas que siguen subsistiendo a lo largo de Estados Unidos. Pero una noche, mientras se resiste a ser violada, asesina a uno de sus miembros y se ve obligada a huir con Moses, el vengativo hermano del difunto, siguiendo sus pasos. Con esta hermosa y perturbadora novela, Alden Bell nos sumerge en un mundo de pesadilla, pero también de belleza. A través de su inolvidable heroína seremos testigos de los pequeños milagros del apocalipsis y descubriremos que no hay peor infierno que el que uno mismo lleva a cuestas.

BOOK-TRAILER: 


RESUMEN PERSONAL:

Temple vive refugiada de los zombies en un faro, hasta que se da cuenta de que su posición ha sido revelada y tiene que abandonarlo, así que emprende un viaje que la lleva a una comunidad en la que tras una desgarrradora experiencia tiene que huir, perseguida por Moses que quiere vengar la muerte de su hermano... sobrevivir nunca fue tan dificil...


OPINIÓN PERSONAL:

Como ya he comentado anteriormente empecé este libro por recomendación , sobre todo de Xanetia, de cuyas recomendaciones me fío mucho y la verdad es que no me arrepiento para nada de haberlo leído.
Nos encontramos ante un libro muy especial sobre todo por su protagonista; Temple ha nacido ya cuando la invasión zombie era un hecho, y todo lo que eso conlleva lo ve como normal, y tiene una capacidad asombrosa para adaptarse al ambiente que la rodea, pero también y eso es lo que la hace muy especial es capaz de ver la belleza en cualquier rincón, lo que le da un toque tierno, casi mágico a la narración y la vuelve un poco más especial si cabe. 

Además el autor nos muestra en la huida de Temple de Moses las diferentes formas en las que la gente ha ido reaccionando ante la nueva realidad del mundo tras la llegada de los zombies, que van desde la incredulidad , la negación, la crueldad y que nos hace reflexionar seriamente sobre la condición humana.
Además son destacables los diálogos que nos encontramos en la novela, sobre todo debemos destacar aquellos en los que los interlocutores son Temple y Moses que no tienen desperdicio alguno ;)
Aunque la narración es dura a veces, las escenas están completamente justificadas, el autor sabe dar la cantidad justa de horror y belleza para tenernos enganchados, El final del libro no es el típico final que hubiéramos esperado y es sorprendente y sobrecogedor pero nos enseña que a veces los finales no idílicos son los mejores ;) existe una segunda parte llamada The exit kingdom no traducida al español, que trata con otros personajes, que no se si leeré (miento seguramente lo haré) pero que si es sólo la mitad de buena que esta merece ser traducida (y cuanto antes mejor ;))

CONCLUSIÓN FINAL PUNTUACIÓN:

Buenísima novela postapocalíptica que sabe ver la belleza en el horror, con diálogos geniales, si no la has leído no se a que estás esperando...
5/5

miércoles, 10 de septiembre de 2014

RESEÑA TEMBLOR

Primera parte de la trilogía de los lobos de Mercy Falls a ver que tal...
FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Temblor
AUTOR: Maggie Stiefvater
EDITORIAL: SM
PÁGINAS: 448
ISBN:  9788467539738

LA AUTORA:
Maggie Stiefvater (1981) es una escritora, ilustradora y música estadounidense, especializada en novelas de fantasía urbana para jovenes adultos. 
Después de haber sido educada en casa de sexto grado en adelante, asistió al Mary Washington College, donde se graduó con una licenciatura en historia. Trabajó como retratista, especializada en arte ecuestre y sus obras fueron expuestas en la Colored Pencil Society de la America's International Exhibition y la American Academy of Equine Art's National Exhibition. Toca muchos otros instrumentos. Con su hermana, escribe y graba una pieza de música para cada novela que publica. 
Publicó su primera novela, Lamento en 2008, después de varios años y muchas cartas de rechazo. La Trilogía Shiver pasó más de 40 semanas en la lista de bestsellers del New York Times. En 2010, Rastro (Linger) debutó en el puesto número uno. 

Sitio web oficial: http://maggiestiefvater.com/

OTROS LIBROS DE LA AUTORA:
Lamento Serie libros de las hadas I (2008)
Balada Serie libros de las hadas II (2009)
Temblor Serie los lobos de Mercy Fall I
Rastro Serie los lobos de Mercy Fall II
Siempre Serie los lobos de Mercy Fall III
The Raven Boys , La profecia del cuervo; serie the raven boys I
The Drean Thieves (inglés), La profecia del cuervo; serie the raven boys II

SINOPSIS EDITORIAL:
Cuando el amor te hace temblar en otoño es mejor que el invierno no llegue nunca: las primeras nevadas pueden arrebatarte a quien más deseas. Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó. Desde entonces todos los inviernos Grace se asoma al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan. Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, “su lobo”. Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico, se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos. Son de un extraño color amarillo.

RESUMEN PERSONAL:

Grace de pequeña fue atacada por los lobos, casi muere pero sobrevivió gracias a la ayuda de un lobo de ojos amarillos; desde entonces siente una fascinación casi enfermiza con los lobos que viven tras su casa,hasta que un día, sucede algo extraño aparece un chico herido en la puerta de su casa y tiene los ojos amarillos...

OPINIÓN PERSONAL:

Desde siempre le tenia muchas ganas a esta trilogía primero porque me gustó mucho lo que he leído de esta autora (Las carreras de Escorpio) y segundo porque a mi el tema lobos siempre me ha gustado mucho desde niña, junto a las hadas siempre han sido mis obsesiones recurrentes ;).
Nos encontramos aquí con una novela original, no tanto con el tema que trata, si no como lo trata, que te va envolviendo página tras página, y te mantiene en tensión durante toda la lectura, aunque está relatado en un tiempo presente tiene ese halo de leyenda antigua que tanto me gusta y es un gran punto a su favor. 


la historia de amor es el eje central de la novela y aunque inmediata, es tan inocente y está contada con tanta dulzura que poco llega a importar en un momento dado, ya que los protagonistas, son tiernos, (empalagosos para mi gusto en algún momento) pero que te hacen sacar una sonrisita dentro del drama que ves que ellos están viviendo. los personajes secundarios también son destacables, tienen su sitio, están dibujados de tal forma que te haces una idea muy aproximada de como son sin intoxicar a la historia, y van tomando protagonismo según se acerca el final.
El final sin lugar a dudas para mi es lo mejor de la novela, simple y llanamente lo mejor, te deja una sonrisa y un buen sabor de boca indescriptible, que te hace pensar ¿para que narices necesitó 2 libros más?, sinceramente no lo se, pero intentaré averiguarlo, en las siguientes reseñas; si puedo.. 

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Una historia muy bella que te enganchará de principio a fin, cuyo final es de lo mejorcito de la novela, que aunque es un poco edulcorada en algunos momentos, siempre deja un buen sabor de boca ;)
4/5


lunes, 8 de septiembre de 2014

RESEÑA MAÑANA EN TIERRA DE TINIEBLAS

Segundo libro de la heptalogía mañana, a ver si ha sido tan bueno como el primero...
FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Mañana en tierra de tinieblas 
AUTOR: John Marsden
PÁGINAS: 336
EDITORIAL: Molino
ISBN: : 9788427201088

EL AUTOR:

John Marsden nació en Victoria, Australia en 1950. Fue a muchas escuelas primarias diferentes y desde muy temprana edad disfrutó de los viajes a mundos mágicos que la lectura puede ofrecer. Sus maestros le animaron a escribir y a la edad de nueve años decidió que quería convertirse en autor.
Durante siete años asistió a la The King's School Parramatta, una estricta escuela militar en Sydney, y desde allí pasó a la Universidad. Sin embargo, pronto decidió que una carrera de leyes parecía demasiado aburrida, así que lo dejó durante casi 10 años, tratando de ganar dinero suficiente para mantenerse en diferentes puestos de trabajo.
Con veintiocho años empezó a estudiar para convertirse en docente, que era lo que de verdad le gustaba. Al mismo tiempo aumentó su interés por la escritura y en 1987 publicó su primer libro So much to tell you. Destacan entre sus éxitos la serieTomorrow y The Ellie Chronicles, que le han convertido en un autor internacional de best-sellers, con importantes premios en su haber. 
Durante ocho años dirigió cursos de escritura enormemente populares en Tye, antes de iniciar su propia escuela, Candlebark, en 2006. 
Candlebark ha sido descrita por John Marsden como "un lugar entre Steiner y Los Simpsons". Su ambiente familiar, animado y positivo se ha traducido en un éxito tal, que tiene una lista de espera de cuatro años. 

Sitio web oficial: www.johnmarsden.com.au/
OTROS LIBROS DE LA SERIE:

SINOPSIS EDITORIAL:

Ahora que el invasor cree tener el país bajo control, ha llegado el momento de enviarle un mensaje claro, de asestarle un buen golpe. Por más que nos encontremos solos frente a un ejército, haremos pagar al enemigo por todo lo que ha hecho: arrebatarnos nuestras familias, nuestras casas, nuestras vidas... Y ahora a Corrie y a Kevin también. Desde el fondo del Infierno, el agreste lugar donde hemos encontrado refugio, Robyn, Fi, Homer, Lee, Chris y yo organizamos la resistencia. Puede que no seamos más que un puñado de críos; sin embargo, hemos demostrado que íbamos muy en serio. Pero cuando el peligro acecha, cuando la libertad está en juego, cuando se trata de salvar el pellejo, uno puede llegar a hacer cosas que nunca habría sospechado... Y TÚ, ¿DE QUÉ SERÁS CAPAZ CUANDO LLEGUE LA HORA DE LA VERDAD?


RESUMEN PERSONAL:

Ha pasado un tiempo desde los hechos que se dieron en Mañana cuando la guerra empiece, Ellie y sus amigos se encuentran en el infierno apáticos y decaídos, hasta que deciden que deciden que deben de actuar este es su país sus casas y no deben de quedarse a un lado en esta guerra, ellos son los mas adecuados, son los que mejor conocen su casa...

OPINIÓN PERSONAL:

**** Puede contener spoilers de libros anteriores****

En este segundo libro la invasión de Australia se encuentra más avanzada y podemos observar a través de las páginas como los distintos países del entorno reaccionan ante esta invasión,además de como ya esta se convierte en colonización,.
Conocemos los sentimientos de los chicos ante esta nueva perspectiva sin dejar de lado sus toques de humor y sus cosas de adolescentes y nos adentramos un poco más en las relaciones entre ellos, cuando la acción de la novela nos lo permite; ya que esta sigue el mismo ritmo frenético de su predecesora que hace que no puedas soltarla en ningún momento.
Las reflexiones sobre la humanidad, la sociedad  también están muy presentes algo que es muy característico de esta trilogía, el mezclar acción con reflexión casi sin darnos cuenta, descubrimos en esta novela como son las reacciones de los adultos a la invasión;cosa que nos sorprenderá; y vemos como el peso de los días y de la barbarie va haciendo mella en los chicos.

Las descripciones de los actos de guerra son si cabe más descriptivos, quizá porque los actos en sí son más sanguinarios, creo que el autor así quiere dar a entender que la guerra se recrudece según van pasando los libros, o es así como lo ve Ellie; al fin y al cabo los libros son sus reflexiones escritas tras la guerra...
Se nota en todo momento como en el libro anterior que el autor conoce muy bien la forma de actuar y la mentalidad de los adolescentes, se mete muy bien en su piel y eso se refleja muy bien en su novela, ya que aunque puede resultar en un principio irreal que un grupo de adolescentes se conviertan en una guerrilla en zona de guerra hay que decir que la forma en la que explica y razona el autor el procedimiento y sobre todo las motivaciones de los chicos lo hacen totalmente verídico.

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Excelente libro como el primero, lleno de acción y reflexiones de vida que engancha de principio a fin, en el que ahondamos más en la historia y conocemos más los entresijos de la guerra, un imprescindible en tu estantería.
5/5