últimas reseñas

jueves, 17 de abril de 2014

ME PERDONAREIS???

Aquí estoy tras muchos minutos, horas y días de ausencia, escribiendo nuevamente en el blog, algo que se me había hecho tan rutinario, ahora se me hace un poco raro e incluso incomodo tras tanto tiempo de ausencia.

Algunos os habréis preguntado como he podido pasar  de actualizar mas que el windows 7 (windows xp, siempre en nuestra memoria, DEP) a actualizar menos que la versión de prueba del winrar (chiste malo, lo se)

Creo que os debo una explicación, y os la voy a a dar. alguno pensará que mi vida, en general le importa una porquería, pero bueno me siento en la oblación moral de dar explicaciones, y aquí están;

- Para quien no lo sepa yo tengo una enfermedad autoinmune,que me afecta a las articulaciones, de la que gracias a dios y tras mucha lucha estoy practicamente recuperada (yupi!!) pero por la que tomo una serie de medicación.
En navidades me retiraron una de las medicaciones que tomaba para el dolor, porque sinceramente, ya  no la necesitaba (salta de alegria), pero lo que ocurre cuando te retiran estas medicaciones es que durante unos días te encuentras fatal, tu estomago es una montaña rusa, tienes un humor de perros y todos los personajes de narnia, harry potter y todos los libros de fantasía que os imanéis se te intentan colar en tus sueños y lo que no son tus sueños.... ( vamos nenes que tienes un mono colgado que no puedes con el), y claro leer, lo que se dice leer no te apetece mucho....

- Tras este mundo de fantasía y diversión (nótese la ironía) mi adorable sobrino de un añito cogió un catarro, a él se le paso en una semana, pero a su querida tía que toma inmunodepresores le duro 6 semanas, si semanas de gripe, en la que la doctora del centro de salud solo supo decirme es que los niños son muy contagiosos...
si, mi medico de cabecera es asi como recien sacado de la que se avecina

- Yo ya creía que la ATE (Asociación de tuertos españoles) había dejado de seguirme, cuando una mañana me levante con un bonito (ironía bis) herpes zoster en la cara; que para quien  no sepa que es un herpes zoster resumiré que es algo muy desagradable y dooroso q le sale a la gente q no tiene defensas y pilla la varicela. (varicela, chunga) y si os quedan ganas de buscar fotos en internet y en la wikipedia no me hago responsable de lo que encontréis...


Resumiendo, ni ganas ni fuerzas reales de leer... y nos esto nos hemos plantado  a mediados de marzo, durante el mes de abril, he intentado retomar mi hábito lector y tras varios intentos fallidos, con 2 novelas que o han copado mis expectativas, por fin he vuelto a mi ritmo normal de lectura!!!!!!!
Así que a partir de ahora poco a poco retomare el ritmo normal del blog, sólo espero que por favor, me perdoneis por este tiempo de ausencia, y retomemos esta relación bloguera, ;), decidme, seréis capaces de perdonarme??? si es así nos vemos pronto!!! bss y gracias por escucharme!!





martes, 28 de enero de 2014

RESEÑA INFIERNO CANTO DE LAS TIERRAS DIVIDIDAS


Nueva novela distópica inspirada en el infierno de la novela de Dante, veamos a ver que tal...

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Infierno, canto de las tierras divididas.
AUTOR: Francesco Gungui
EDITORIAL: Montena
PÁGINAS: 432
ISBN: 9788490431122

EL AUTOR:

Francesco Gungui, nacido en Milán en 1980, es licenciado en Humanidades y se graduó en Patrimonio Cultural en la Universidad Estatal de Milán. Actualmente trabaja como editor en Mondadori. Ha publicado tanto ensayo como novela. 
Debutó como escritor en 2003 con Io ho fame adesso!. Come spravvivere a un frigorifero deserto, un libro que combina recetas e historias. En 2007 publicó Achille e la fuga dal mondo verde (Knopf), un cuento infantil que narra una aventura 'en un mundo paralelo dominado por las plantas. Pero no fue hasta 2008 que se lanzó de lleno al mundo de la narrativa con Siempre estarás tú (Mi piace così) y su segunda parte, Si estuvieras aquí (Mi piaci ancora così, 2010), cuyos derechos han sido adquiridos por Rai Cinema.Simplemente, escaparme contigo (Pensavo di scappare con te, 2011) es su último libro traducido al español.

Sitio web oficial: http://www.francescogungui.it/

OTROS LIBROS DEL AUTOR:


Alice y Luca una historia de amor, pack de 3 novelas 2013
La primera teoría del amor 2011
Si estuvieras aquí 2010
Siempre estarás tú 2008
Simplemente escaparme contigo 2011

RESUMEN EDITORIAL:

Europa, asolada por el crimen y la desigualdad, ya no es ni la sombra de lo que fue. Solo la oligarquía dominante, recluida en un oasis infranqueable llamado Paraíso, disfruta de una vida de lujo y comodidades. Para tratar de controlar el caos que reina en el continente, las autoridades han diseñado una prisión de máxima seguridad, Infierno, erigida sobre una pequeña isla volcánica. Nadie escogería trasladarse voluntariamente allí. Nadie salvo Alec, un joven que ha nacido y crecido en la parte equivocada del mundo y que ya no le teme a nada... Cuando descubre que la chica de quien está enamorado, Maj, se halla encerrada en la prisión, decidirá arriesgarlo todo para salvarla...

BOOK-TRAILER:



RESUMEN PERSONAL:

Alec es un chico que ha nacido en Europa, dentro de este mundo dividido no es la parte favorecida del mismo, aquí los oligarcas viven en el paraíso, a salvo de todo mal, pero existe algo peor, que vivir en Europa entre el crimen, el hambre y la desesperación... pueden condenarte al infierno.
Un golpe de suerte llega a la vida de Alec y es enviado junto con su madre y su hermana a el paraíso a trabajar durante tres meses como jardinero, allí conoce a Maj una chica que siente una gran atracción por el mundo exterior que Alec no comprende, pero que marcará su destino de una forma inesperada.

OPINIÓN PERSONAL:

Empecé esta novela con ganas, después de una sequía lectora importante, y con ganas de coger con ganas la racha lectora, pero debo decir que este libro no ha ayudado para nada.
La idea de la que parte es muy buena, todo lo de las tierras divididas, el paraíso, el infierno, Europa, las tierras divididas, y sobre todo lo de el infierno dividido al estilo de Dante, es una premisa muy buena, de la que se podría haber sacado mucho jugo, pero que en muchos momentos no sabe explotar;

Hay situaciones que se quedan a medias, otras que intentan ser crudas y desgarradoras y luego se quedan en meras peleas de críos... creo que esta muy mal contada.
Es que es ahí en la historia donde mas flojea, corta lineas argumentales a hachazo, hay situaciones irreales, se saca situaciones de la manga que no llega a desarrollar, los personajes no están bien desarrollados, para mi es un poco desastre en todos los sentidos, tanto que en ciertos momentos llegue a perderme.

Por otro lado la historia de amor, me parece una historia de amor muy inmediata, poco creíble, con cero química entre los personajes.
Lo dicho una pena, porque creo que el argumento tenia donde sacar si se hubiera trabajado un poquito mas.. a mi me ha decepcionado mucho, creo que el autor, que esta acostumbrado a la novela romántica se ha confundido metiéndose en una distopía sinceramente no es su género para nada, siento mucho decir que no me ha dejado ganas de leer la continuación :(

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Distopía muy del montón que pretende aprovechar el auge del momento, que no aporta nada y que desgraciadamente esta muy mal estructurada y montada a pesar de la buena premisa de la que partía :(
2,5/5




jueves, 23 de enero de 2014

RESEÑA UN GATO CALLEJERO LLAMADO BOB

Libro que conocí por una lectura conjunta y ha sido todo un descubrimiento.

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Un gato callejero llamado Bob
AUTOR: James Bowen
PÁGINAS: 262
EDITORIAL: La esfera de los libros
ISBN: 9788499709451

EL AUTOR:


    James Bowen es un músico callejero de Londres. Encontró al gato Bob en el año 2007 y desde entonces los dos han sido inseparables.


SINOPSIS EDITORIAL:

Nº1 CATSELLER

Cuando el músico callejero James Bowen encontró a un gato pelirrojo herido acurrucado en el descansillo de su piso, no podía imaginar hasta qué punto su vida iba a cambiar. James vivía al día en las calles de Londres y lo último que necesitaba era una mascota.
Sin embargo, no pudo resistirse a ayudar a un gato tan sorprendentemente listo, al que rápidamente bautizó como Bob. Enseguida los dos se hicieron inseparables y sus variadas, cómicas y, ocasionalmente, peligrosas aventuras acabarían transformando las vidas de ambos y curando las heridas de sus turbulentos pasados.
Un gato callejero llamado Bob es una emotiva e inspiradora historia real que ha llegado al corazón de miles de lectores, primero en Gran Bretaña y ahora en el resto del mundo.


RESUMEN PERSONAL:

En el año 2007 James Bowen un músico callejero se encuentra en el rellano de su escalera un gato delgado, herido y con clavas, que parece no tener dueño, debido a su gusto por los gatos cultivado en su infancia; se apiada de él. Aunque no sea la persona más adecuada ni el momento. desenganchandose de las drogas, no parece que tengo tiempo para encargarse de nadie más. Pero a veces el destino se encarga de llevarnos la contraria...

OPINIÓN PERSONAL:

Nos encontramos ante un libro autobiográfico donde el autor nos cuenta su experiencia vital, y como encontrarse con Bob cambió su vida.
Es un libro ágil, dinámico que se lee en un suspiro (a mi por lo menos me duró una siesta con lennon)(para quien no lo sepa lennon es este:)
(y sí lo sabe, es adorable, ;) )
Cualquier persona que tengo un animal de compañía ya sea perro o gato se sentirá identificado en ciertas ocasiones con el autor, y como pueden poner nuestra vida del revés.
Mas que la historia del gato, es la historia del autor , de su superación personal, y un retarto muy acertado de las calles de Londres y las gentes que en ellas habitan.
Es un claro ejemplo de como los animales modifican nuestra vida y como las personas nos convertimos en mejores a su lado ;)
No quiero descubrir más de la trama ni de las situaciones que en ella se describen porque es una novela que merece leerla desde 0, saboreando paso a paso todo lo que ofrece.

EXTRAS:
Existen varios videos sobre Bob en youtube, aqui muestro los que se citan en el libro disfrutarlos ;)



CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:
Una lectura deliciosa, que nos reencuentra con las personas, que encantará a los amantes de los animales y a los que no lo son tanto, sobre todo un canto a las segundas oportunidades.
5/5


miércoles, 22 de enero de 2014

RETOS 2014 VOLUMEN IX

RETO 25 ESPAÑOLES




De mano del blog Libros que hay que leer nos llega este reto que consiste en leer 25 libros escritos originalmente es español, esto es leer 25 libros de autores españoles e hiberoamericanos.

Al final del reto se ha´ra un sorteo, estos son los requisitos:

Puede apuntarse cualquiera, tenga o no blog. Y, al final del año, para premiar a los que hayan cumplido el reto sortearé libros entre todos ellos (siempre que hayan reseñado los 25 ). No sé cuántos libros ni cuáles pero sí que os prometo que intentaré reunir el mayor número de libros posible

Para optar al premio, tendréis que cumplir los siguientes requisitos:

1.- En todo caso, ser seguidores del blog

2.- Apuntarse antes del 28 de febrero

3.- a)  Si tenéis blog: 

.- Hacer una entrada individual en el mismo apuntandoos al desafío. Deberéis ir actualizándola con los libros leídos y links a sus respectivas reseñas. Así, al final del año, cuando os pida que me envieis los enlaces a las reseñas, bastará que me envieis el enlace a ese post, en el que podré ver cuáles han sido los libros leídos y reseñados.

.- Dejar un comentario en este post diciendo que os apuntáis al reto y poniendo el enlace a vuestro post. Yo iré actualizándolo con la gente que participe.

.- Colgar el banner en vuestro blog

.- A finales del 2014 publicaré un post en mi blog con las instrucciones para participar en el concurso. En principio, éste será nacional. Me encantaría e intentaré que sea internacional -al menos en parte- pero no me puedo comprometer a ello...

b) Si no tenéis blog

Si no tenéis blog pero colgáis opiniones de reseñas en Ciao o dooyoo (no conozco más sitios, pero si hay algún otro lugar, público, en el que dejáis opiniones, comentádmelo), también podéis participar.

En ese caso, tan sólo tendréis que apuntaros dejando aquí un comentario y, una vez cumplido el reto, enviadme un correo diciendómelo e incluyendo los links a las 25 opiniones.


Suerte y al reto!!!!


1. Valeria en balnco y negro
2. Valeria al desnudo
3 Melocotón loco
4 Entre cuentos de Hadas
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25.

martes, 21 de enero de 2014

RETOS 214 VOLUMEN VIII

RETO LITERIGATOS 2014


Siempre he querido apuntarme a este reto de encontrar mininos entre las páginas de los libros que leemos, y al fin puedo hacerlo realidad, para los que no sepan de que trata este reto aqui las bases:


¿Entonces, en qué consiste el Desafío“Literigatos”?

Pues querido lector, usted tendrá que armarse con unos cuantos pescados, mucho Whiskas (por aquello de que 8 de cada 10 prefieren esas galletas con relleno cremoso), algunas bolas de estambre, listones y mucha paciencia para encontrar a diez mininos en sus lecturas del año en curso.
Cada vez que un literigato sea encontrado, se hará una entrada con los siguientes datos:
  • Nombre del libro y del autor.
  • Nombre del gato y de su dueño, si es que lo tiene.
  • Características del gato.
  • Fragmento que compruebe la existencia del gato.

Vale, si no quieres hacer una entrada por cada gato que encuentres, puedes acumularlos y publicar tu avance en montón.

Hay dos detalles que no pueden ser pasados por alto:

1) Si un literigato pertenece a una saga, no podrás repetirlo. Por ejemplo: la profesora McGonagall aparece como animago al principio de Harry Potter y la piedra filosofal; también hace una aparición en El Prisionero de Azkaban, así que ya no podría repetirse.

2) Ahora, digamos que hay más de un gato en determinado libro, solo podrás escoger uno de ellos. En El Prisionero de Azkaban, también aparece Crookshanks (aunque es en parte kneazle) además de McGonagall, así que tendrás que apostar por solo uno de ellos. Igual, podrías escoger a Crookshanks en los otros libros.

***

Oh, quiero participar. ¿Qué debo hacer?

→ Sólo tienes que tatuarte el nombre del Imaginatura por toda la espalda, entregar un pequeño sacrificio con la sangre de... vale, no, así no era.
EJEM, lo que tienes que hacer es comentar ésta entrada diciendo «Hey, yo quiero encontrar literigatos». O algo por el estilo.
→ Hacer una entradica en el blog con el que participarás, anunciando éste desafío. (Por favor déjanos la url de la entrada en el comentario anterior o en otro, como gustes.)
→ Colocar el banner con Allan Poe y el gato negro (que podrás encontrar en la parte de abajo). Si lo deseas, puedes poner también una barra de progreso que sacas deacá.

Otras cositas que debes saber:

- Empieza el 1 de Enero y finaliza el 31 de Diciembre del 2014, así que tienes todo un año para encontrar a los 10 literigatos
- No nos vendría mal que lo compartieras por otras redes sociales. Si quieres… si no, pues ¿qué vamos a hacer? (¡Cruccio!)

y vosotr@as buscais mininos???



lunes, 20 de enero de 2014

RESEÑA LOS DIAS QUE NOS SEPARAN

Primer libro de una bloguera que esta cosechando grandes criticas, a ver que tal...

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Los días que nos separan
AUTOR: Laia soler
PÁGINAS: 416
EDITORIAL: Plataforma neo
ISBN: 978-84-15750-23-9

LA AUTORA:

Laia Soler (Lleida, 1991) ha estado siempre relacionada con las letras. Amante de la literatura desde pequeña, ha estudiado Periodismo y es administradora del blog literario Alas de papel. Los días que nos separan es su primera novela.
@SeleneLilac


SINOPSIS EDITORIAL:

Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella... Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor.

Mientras la historia de los dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos sueños.


RESUMEN PERSONAL:

Abril es una chica universitaria que vive en Barcelona, un día decide ir a la biblioteca a tomar prestado su libro favorito Peter Pan. Allí se cruza con un chico que también quiere el libro, y desde ese mismo instante empieza a tener sueños con él; pero en sus sueños son otras personas y están es otra época y eso la inquieta... tanto que empieza a querer tener mas respuestas y a querer saber más de esos sueños y el desconocido que ha puesto su mundo del revés.


OPINIÓN PERSONAL:

Empecé esta lectura arropada por multitud de buenas críticas, lo que me hizo cogerla con cierto miedo, cosa que me ocurre, cuando esto ocurre, ya que me da miedo a que la lectura me decepcione debido a las altas expectativas. Afortunadamente debo decir que esto no ha ocurrido, y Los días que nos separan ha sido una lectura ágil, novedosa,envolvente y muy especial....
Todo el asunto de los sueños y los "viajes" por así decirlo en el tiempo, me ha parecido un argumento muy original, además esta contado con una prosa muy especial, muy elegante, que te envuelve profundamente en la historia.

La historia esta dividida en la parte que esta narrada en el pasado y en el presente y está muy bien diferenciada, tanto que la parte "antigua" perfectamente se puede leer pasando por alto la parte moderna.
si una pega tengo que ponerle a la historia es que la historia de amor me parece un poco inmediata, no me la llego a creer mucho... pero bueno es un mal menor, que queda diluido dentro de esta novela...
Un punto a su favor es que se nota que es una novela que se encuentra muy documentada históricamente, y da detalles muy precisos de la ciudad, que hace que te enganches mucho a la historia; un aspecto que también hará las delicias de los lectores barceloneses (y los que no lo son..) ya que hace un retrato de verdadero amor de la ciudad. 

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:
 
Una gran novela, que engancha de principio a fin, original y bien documentada que hará las delicias de aquel que se acerque a ella.
4,5/5


viernes, 17 de enero de 2014

RETOS 2014 VOLUMEN VII

Primero nos encontramos con un reto muy divertido organizado por el blog Lee Sueña Vuela  que consiste en convertirnos en unos investigadores e ir buscando personajes a lo largo de nuestras lecturas a lo largo de todo el 2014 .
las bases y todo lo que hay que hacer lo tenéis pichando en el banner;
he aquí la lista que hay que buscar: ( iré rellenándola aquí:)

Lista 2014 de personajes a encontrar:

-Un personaje que escriba (que sea un escritor, preferentemente, pero vale que esté escribiendo cualquier cosa, sin que sea su oficio)
Valeria, saga valeria, valeria en blanco y negro
-Un personaje adicto a los vídeos juegos
-Un personaje cinéfilo
-Un personaje que tenga una web (especialmente si es blogger)
katy "opal" saga lux " tiene un blog de literatura
-Un personaje que haga algún deporte poco común
-Un personaje que ame los libros
-Un personaje que mira mucha televisión
-Un personaje que sea un artista
-Un personaje que sea entrevistado
-Un personaje al que le guste pintar o dibujar
-Un personaje cínico o sarcástico
-Un personaje que inspire desconfianza
-Un personaje que inspire seguridad
-Un personaje que vaya de compras
-Un personaje que sea rico
-Un personaje con una madre molesta (en el sentido que sea)
Rodrigo, melocotón loco
-Un personaje que te haga reír
-Un personaje que ames y no sea humano
Daemon Black, opal
-Un personaje que tenga que ir al baño
-Un personaje huérfano
-Un personaje que hable de forma estrafalaria (muy rebuscada, con acentos falsos o use palabras raras a próposito)
-Un personaje que te mate de ternura
-Un personaje de un país exótico
-Un personaje que creas que va a morir
-Un personaje que te caiga pésimo
-Un personaje que ames con la fuerza de mil soles

Lista anterior (quienes no la hayan completado, pueden hacerlo este año. Quienes quieran hacerla por primera vez, son totalmente libres de hacerlo. También, pueden combinar las consignas que más les gusten de ambas listas ^^):

-Personaje que merezca un flechazo en la frente.
-Personaje con un trabajo riesgoso
-Personaje que no haya ido a la escuela
-Personaje con una mascota
-Personaje que esté hechizado
-Personaje con pelo azul
-Personaje no muerto
-Personaje que haya matado/ sea un asesino
-Personaje que use lentes
-Personaje con alguna deformidad
-Personaje desmemoriado
-Personaje que cocine
-Personaje que sea de otro plano espiritual (un ángel, un demonio, etc.)
-Personaje que tenga problemas de dinero
-Personaje fashionista
-Personaje con muerte injusta
-Personaje con muerte heroica
-Personaje que sueñe con ser rockstar (o músico famoso)
-Personaje que limpie la casa
-Personaje que haga origami
-Personaje mujeriego
-Personaje tonto
-Personaje que hable otro idioma
-Personaje miss simpatía
-Personaje que ames con todas tus fuerzas
-Personaje que no sea de este mundo
-Personaje más dramático
-Personaje que viva en una mansión/casa embrujada (ya sea porque tiene fantasmas reales o porque la casa es vieja y descuidada y en la ciudad creen que está embrujada)
-Personaje que este muerto/sea un fantasma
-Personaje vegetariano
-Personaje con poderes ocultos
-Personaje que sea un villano adorable

Divertido ¿verdad?