últimas reseñas

sábado, 11 de enero de 2014

RETOS 2014 VOLUMEN IV

Hola!! hoy traemos un reto muy interesante de la mano de libros que hay que leer, que puede interesar a todo el mundo... veamos a ver de que se trata...

Aquí  las bases:

Se trata de leer libros de diferentes géneros y así conseguir una amplia variedad entre nuestras lecturas.

Los géneros serían éstos:

5 de misterio: entendemos misterio en sentido amplio y, por lo tanto, se incluye la novela negra y la policíaca


2 thrillers: aunque a veces es difícil diferenciarlos delos anteriores, creo que, por regla general, se pueden considerar géneros distintos


3 históricos: no hace falta que sean muy históricos (la vida novelada de Nerón, por ejemplo); basta con que estén situados en un período histórico concreto, aunque los personajes no lo sean.


Dentro de éste, 2 deben ser de un pasado remoto y uno de un pasado reciente (pongamos, que la acción transcurra desde 1850 hasta 1970)


* 2 guerreros: no, no me he vuelto loca y no estoy hablando de novela bélica. Se trataría de libros situados en alguna de las dos Guerras Mundiales o bien en la Guerra Civil española o en la postguerra. En un sentido amplio.


1 novela de humor


3 amorosos: 3 libros que contengan una historia de amor. No hace falta que sean novelas rosas ni románticas pero sí que exista una historia de amor (para que os hagáis una idea, Romeo y Julieta sería de este tipo)


1 infantil: no sólo libros destinados a los peques, sino cualquiera protagonizado por un niño (por ejemplo, El niño con el pijama de rayas o El lazarillo de Tormes entrarían dentro de esta categoría)


1 juvenil: lo mismo que en el apartado anterior, puede ser juvenil estrictu sensu o, simplemente, que el protagonista o los protagonistas principales sean jóvenes


3  familiares, ya sean sagas familiares (la vida de varias generaciones de una misma familia), ya familiares a secas (una novela sobre una familia)

1 de terror

* 1 landscape (esas novelas que se han puesto tan de moda últimamente tipo "En el país de la nube blanca)

2 exóticos. Entiendo como tales los que están situados en un país lejano, exótico (China, India, etc...)


2 libros de relatos


* 2 libros sobre libros (metaliteratura)

* 1 fantástico: fantasía en sentido amplio también. Se incluiría aquí lo paranormal, la ciencia ficción, etc

1 obra de teatro, poesía o ensayo

5 de narrativa contemporánea: cajón de sastre donde entran todas esas novelas que no podemos asignar a un género concreto


* 2 clásicos. ¿Y qué es un clásico? Pues a estos efectos, nos guiaremos sólo por la fecha (que me perdonen los puristas): consideramos clásico a cualquier libro publicado antes del siglo XX; fecha tope 1899

* 2 autoeditados: libros que se han publicado en Amazon (Generación kindle) u otras plataformas (bubok, Tagus...) o bien, en papel, en editoriales de auto-edición o co-edición (como Círculo Rojo). Para quien no tenga ereader y, dado que la mayor parte de los autoeditados, se encuentran en edición digital, este apartado sería opcional
Son, en total, 40 libros. Como veis, de lo más variados. He querido tocar todos los géneros aunque es posible que se me haya olvidado alguno.

¿Qué os parece? ¿Alguien se anima a intentarlo conmigo? 


Igual os da miedo algún género concreto. Yo soy la primera que, por ejemplo, no lee terror. Para que no me podáis poner este tipo de pegas, he pensado en todo y os ofrezco 3 comodines: si algún género se os resiste, podéis apuntar un libro de cualquier otro género pero, para que no sea todo tan fácil, el sustituto tiene que ser lo que conocemos por "un tocho": un libro largo, muy largo..., lo dejaremos en que tiene que tener más de 600 páginas, o.k.?

Normas:

.- El plazo para cumplir el reto comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de 2014. 


.- Es compatible con cualquier otro reto al que nos hayamos apuntado


.- Cada libro sólo servirá para un apartado. Así, por ejemplo, imaginaros una historia de amor que transcurre en la Edad Media. Podría ser un libro de amor y uno histórico. Podremos elegirlo para cualquiera de estos dos géneros, el que queramos, el que mejor nos vaya. Podemos también cambiarlo en un futuro (si, por ejemplo, ahora lo ponemos como libro de amor y resulta que al final hemos leído mucha novela romántica pero poca histórica...)

VENGA APUNTAROS!!!

AVANCE DE MI RETO...


RETOS 2014 VOLUMEN III

Hola!! hoy os traigo dos retos que se complementan a la perfección:


El primero esta organizado por momentos de silencio compartido y consiste en leer 50 libros durante todo 2014.
Mientras que el segundo está organizado por Libros que hay que leer y consiste en leer 100 libros en el 2014.
Vamos que superado uno, superado el otro...., yo voy a intentar ir a por los dos que por leer no que de no quede no??? Y vosotros cuantos libros pensáis leer???

viernes, 10 de enero de 2014

RETOS 2014 VOLUMEN II

Llega la época de los retos y de apuntarse a ellos, a ver lo que nos depara este año...
 En primer lugar el blog Los libros de Yuki  organiza este reto:


Se trata de un maratón/ reto de lectura durante todo el año de Jane Austen, veamos a ver las bases..
El resto consiste en leer al menos 3 de las novelas largas de Jane Austen.
  • Orgullo y Prejuicio
  • Emma
  • La abadía de Northanger
  • Sentido y Sensibilidad
  • Persuasión
  • Mansfiel Park
Y una de las inconclusas o relatos cortos.
  • Lady Susan
  • Los Watson
  • Juvenilia 

Es decir, en total 4 libros. Durante todo el 2014

Para participar es muy sencillo, solo tenéis que dejar un comentario aquí y hacer una entrada en vuestro blog contando vuestra participación
A lo que superen el reto habrá un sorteo, y el ganador obtendrá un regalo a final de año ;)

Yo ya me he apuntado, y a vosotros,¿ que os parece?; ¿pensáis apuntaros?

martes, 7 de enero de 2014

RESEÑA PURO SAGA COVENANT II

Segunda entrega de esta saga sobre descendientes de los dioses, veamos a ver que divina es... ;)

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Puro
AUTOR: Jennifer L. Armentrout
PÁGINAS: 414
EDITORIAL: Kiwi
ISBN:  9788493940393


LA AUTORA:

Jennifer L. Armentrout es una escritora estadounidense. Publica también bajo el seudónimo de J. Lynn
Vive en Virginia Occidental (EEUU). 

Todos los rumores que hayas podido escuchar de este estado son ciertos. Bueno, en su mayoría. Cuando no está trabajando duro en la escritura, pasa su tiempo leyendo, saliendo, viendo películas de zombis y haciendo como que que escribe. Vive con su marido, el perro de éste, llamado Diesel y Loki, su perrita Jack Russell. 

Su sueño de convertirse en escritora empezó en clases de álgebra, en la cual pasaba el tiempo escribiendo historias cortas… lo que explica sus pésimas notas en matemáticas. Jennifer escribe fantasía urbana y romántica para adultos y jóvenes.

Sitio web oficial: http://www.jenniferarmentrout.com/j-lynn/

OTROS LIBROS DE LA AUTORA:

 

SINOPSIS EDITORIAL:

Está la necesidad. Y luego está el Destino.
Estar destinada a convertirse en un enchufe sobrenatural no es precisamente algo genial, especialmente cuando la “otra mitad” de Alexandria la sigue allá donde va. Y que, además, Seth aparezca en su sala de entrenamiento, al salir de las clases y también en la puerta —o ventana— de su dormitorio, definitivamente no es nada genial.
Aunque su conexión tiene algunos beneficios, como alejar las pesadillas que envuelven lo ocurrido con su madre, no tiene efecto alguno sobre los sentimientos prohibidos que tiene Álex por el puro Aiden. Ni sobre qué va a hacer —y sacrificar— él por ella.
Cuando los daimons se infiltran en los Covenants y atacan a los estudiantes, los dioses envían a las furias, diosas menores con la función de erradicar cualquier amenaza para los Covenants y el resto de los dioses, incluyendo al Apollyon y a Álex. Y si eso y las hordas de monstruos chupadores de éter no fueran suficiente, una amenaza misteriosa parece dispuesta a hacer cualquier cosa por neutralizar a Seth, incluso si eso supone forzar a Álex a la servidumbre o matarla.
 

RESUMEN PERSONAL:

Alexandria ha sido aceptada definitivamente en el covenant, ya han comenzado las clases, pero no todo es tan fácil como ella hubiera querido.
Las clases no van tan bien como debieran, Seth no deja de perseguirla y acosarla  y su atración por Aiden no deja de crecer.
Además los daimons han empezado a atacar el covenant y los dioses han enviado a las Furias; dioses menores que no duraran en acabar con todos, buenos o malos para erradicar la amenaza que se cierne sobre los puros.


OPINIÓN PERSONAL:

La narración comienza justo donde lo dejamos en mestiza, nos relata como Alexandria se enfrenta al nuevo curso en el covenant y a su relación  con Seth y Aidem.
La verdad es que esperaba que esta segunda parte mejorara respecto a la primera, la verdad es que me ha gustado más que mestiza, pero sigue teniendo los mismos fallos que su antecesora y en algunos aspectos ha empeorado.
Si quitáramos toda las historia de los puros-mestizos y los dioses, seria una típica historia de instituto, sin mucha gracia típica y previsible.
La narración aunque se hace mas amena que la anterior, sigue siendo lenta, en realidad se cuentan muy pocas cosas, en tantas páginas como ocurría con su predecesora.

No veo que los personajes crezcan en su personalidad y sus perspectivas, me han parecido algo planos.
La protagonista ha llegado a exasperarme, no entiendo en absoluto su actitud, y me parece un poco más infantil, que en el anterior relato.
Hay un intento por parte de la autora de darle un poco mas de acción y complicar la trama, pero se queda corta; si es verdad que en la segunda mitad del relato, la historia mejora y llega a enganchar, pero poniéndolo todo en perspectiva.. sigo pensando que se queda corta.

La verdad es que tal como llevo la reseña puede parecer un truño de novela, pero la verdad es que no se muy bien como puntuarla o definirla.
Todos los fallos que tiene, sus personajes planos,la historia que no avanza.. (o avanza lentamente); me hace pensar que es una novela que no merece la pena ser leída, pero hablando con el corazón a mí me ha entretenido, no me ha llegado a enamorar, pero si me ha entretenido,cosa que puede parecer contradictoria.
Creo que mucho de esto tiene que ver con que página tras página deseas ver algo nuevo en la historia y esta esperanza es la que te hace seguir y seguir...

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Novela que con sus fallos entretiene, pero que necesita mejorar muchas cosas, una pena porque tenia las expectativas muy altas tras la saga Lux. Aún así merece una segunda oportunidad o una relectura...

3/5

lunes, 30 de diciembre de 2013

RESEÑA ONYX SAGA LUX II

Segunda parte de esta serie sobre amores extraterrestres, a ver que tal ha ido...

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Onyx
AUTOR: Jennifer l. Armentrout
PÁGINAS:  424
EDITORIAL: Plataforma neo
ISBN: 978-84-15750-71-0

LA AUTORA:


Jennifer L. Armentrout es una escritora estadounidense. Publica también bajo el seudónimo de J. Lynn
Vive en Virginia Occidental (EEUU). 

Todos los rumores que hayas podido escuchar de este estado son ciertos. Bueno, en su mayoría. Cuando no está trabajando duro en la escritura, pasa su tiempo leyendo, saliendo, viendo películas de zombis y haciendo como que que escribe. Vive con su marido, el perro de éste, llamado Diesel y Loki, su perrita Jack Russell. 

Su sueño de convertirse en escritora empezó en clases de álgebra, en la cual pasaba el tiempo escribiendo historias cortas… lo que explica sus pésimas notas en matemáticas. Jennifer escribe fantasía urbana y romántica para adultos y jóvenes.

Sitio web oficial: http://www.jenniferarmentrout.com/j-lynn/

OTROS LIBROS DE LA AUTORA:

 

SINOPSIS EDITORIAL:

Desde que Daemon me curó con sus poderes alienígenas, vivimos conectados. Y él está empeñado en demostrarme que sus sentimientos hacia mí no se deben solo a nuestra extraña unión extraterrestre. Me he propuesto no acercarme a él, a pesar de que me resulta complicado resistirme a sus encantos.
Pero tenemos problemas más graves. Algo peor que los Arum ha llegado al pueblo... 
El Departamento de Defensa está aquí. Si descubren que Daemon tiene poderes y que estamos conectados, podemos darnos por muertos. Además, hay un chico nuevo en el instituto. Y tengo la sensación de que guarda un secreto.

RESUMEN PERSONAL:

Nos encontramos inmediata mente después del final de obsidian, katy se siente atraída por Daemon, pero no quiere reconocerlo y lo que es peor cree que el interes que despierta en este sólo es fruto de la conexión que mantienen desde que fue curada.
Katy emprende una huida hacia delante, queriendo ser una chica normal, cuando aparece un chico nuevo en el instituto Blake, al que Daemon no ve con buenos ojos.. pero ¿tiene razón Daemon y Blake oculta algo o todo es debido a sus celos?


OPINIÓN PERSONAL:

Suelen decir que segundas partes nunca fueron buenas, pero en este caso no es así ni mucho menos. Si la primera parte me gustó mucho, esta me ha encantado ;), tanto que me la he leído en un día (entraría en las lecturas de noviembre puesto que lo leí el día 30, pero ya había hecho el resumen en el blog, así que extraoficialmente termino el mes con 14 lecturas *.* )
El ritmo de la novela es trepidante, engancha desde el minuto 1, muchísimo mas entretenida que su predecesora.
La novela en cuestión de personajes se centra más en Daemon tools  ;) y en Katy  y esto aun siendo en cierta manera un fallo, ya que deja de lado algunas tramas hace que nos metamos de lleno en la relación de los personajes que en esta entrega crece e irradia calor por los cuatro costados.
Daemon está muchisimo mas gracioso que en la anterior entrega, cuando ley obsidian no entendía el furor con este personaje; ahora lo entiendo ;) **** spoiler***(pasar el raton para leer)
Me he reído a raudales con las formas en las que llama Daemon a Blake era 100% Dory de Buscando a Nemo *** fin del spoiler***
La trama de fondo es más madura y complicada, lo que es un punto a favor de la novela, además la narración tiene un punto cinematográfica o televisiva lo que hace que estés con el corazón en un vilo la mayor parte del tiempo.
El final ha sido de infarto, y hace que desees con desesperación continuar con la lectura, un cliffhanger muy logrado.
Veremos a ver como prosigue esta saga, que por el momento me va a tener enganchada y como resuelve los acontecimientos que se han llevado a cabo en este libro, menos mal que sale en españa en Enero porque no se si podría esperar mucho más o me tiraría a leerla en inglés.

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Novela 100% recomendable digna sucesora de su antecesora que llega a superarla, con un ritmo trepidante, una relación en aumento de sus personajes y un sentido del humor muy logrado, imprescindible.

5/5

sábado, 28 de diciembre de 2013

EN EL 2014 LEEMOS EL QUIJOTE .RETOS 2014

HOLA!! estoy aqui para proponeros un reto muy interesante, el blog Libros que hay que leer nos propone el reto de leer el primer libro del quijote durante el 2014, se trata de una forma muy amena ya que sólo se trata de un capitulo por semana, y ya que el quijote es mi asignatura pendiente, que mejor que este reto para empezar!!

Bases de la lectura

1.- Durante el año 2014 leeremos el primer libro del Quijote (son dos libros, ambos muy extensos; si nos gusta, podemos leer el segundo durante el 2015).

2.- Habrá un calendario de lectura: cada semana, de lunes a domingo leeremos un capítulo y sólo uno. Casualmente, el primer libro consta de 52 capitulos así que nos viene como anillo al dedo.

3.- Luego lo comentaremos. De lunes a domingo lo leemos y el lunes siguiente lo comentamos. ¿Cómo? Pues bien en nuestros blogs si lo tenemos -en un post hecho al efecto, o dentro de otro post (yo, por ejemplo, lo incluiré como una sección de mi post "Empezando la semana") o bien en Facebook o Google + (si no tenemos blog o si preferimos hacerlo así). El comentario, como queráis: pueden ser dos líneas diciendo qué os ha parecido el capítulo en cuestión o, si os apetece, podéis explayaros más.

4.- Al acabar el año y el libro, si queréis podéis hacer una reseña, pero no es necesario.

5.- Si tenéis blog, aconsejo que publiquéis un post diciendo que os apuntáis e incluyendo el banner y, a continuación, cada semana podéis ir actualizándolo con los comentarios que vayáis haciendo a los diferentes capítulos.

6.- Pueden apuntarse blogueros o no blogueros, de cualquier parte del mundo.

7.- Podéis también comentar lo que queráis en Twitter con el hastag #leemosQuijote

Calendario de lectura del primer trimestre

.- Del lunes 6 al 12 de enero, primer capítulo (comentario el lunes 13)
.- Del 13 al 19: 2º capítulo
.- Del 20 al 26: tercer capítulo
.- Del 27 al 2 de febrero: 4º capítulo
.- Del3 al 9 de febrero: 5º capítulo
.- Del 10 al 16 de febrero: 6º capítulo
.- Del 17 al 23 de febrero: 7º capítulo
.- Del 24 de febrero al 2 de marzo: 8º capítulo
.- Del 3 al 9 de marzo: 9º capítulo
.- Del 10 al 16 de marzo: 10ª capítulo
.- Del 17 al 23 de marzo: 11º capítulo
.- Del 24 al 30 de marzo: 12º capítulo

Cómo participar

.- Lo único que tenéis que hacer es dejar aquí un comentario diciendo que queréis participar y dónde vais a publicar vuestros comentarios. Si lo haréis en vuestro blog, dejad el enlace al post en el que informéis de que os apuntáis. Si lo hacéis en Facebook, vuestro nick y perfil (para que podamos encontraros y leer y comentar vuestras impresiones)

yo me apunto, e ire, poniendo el resumen de los capitulos aqui... y vosotros?? leeis el quijote??

jueves, 26 de diciembre de 2013

RESEÑA MESTIZA SAGA COVENANT I

Primer libro de la saga Covenant de la autora de Obsidian, veamos a ver que tal.


FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Mestiza
AUTOR: Jennifer L. Armentrout
PÁGINAS: 350
EDITORIAL: Kiwi
ISBN: 9788493940300


LA AUTORA:



Jennifer L. Armentrout es una escritora estadounidense. Publica también bajo el seudónimo de J. Lynn
Vive en Virginia Occidental (EEUU). 

Todos los rumores que hayas podido escuchar de este estado son ciertos. Bueno, en su mayoría. Cuando no está trabajando duro en la escritura, pasa su tiempo leyendo, saliendo, viendo películas de zombis y haciendo como que que escribe. Vive con su marido, el perro de éste, llamado Diesel y Loki, su perrita Jack Russell. 

Su sueño de convertirse en escritora empezó en clases de álgebra, en la cual pasaba el tiempo escribiendo historias cortas… lo que explica sus pésimas notas en matemáticas. Jennifer escribe fantasía urbana y romántica para adultos y jóvenes.

Sitio web oficial: http://www.jenniferarmentrout.com/j-lynn/

OTROS LIBROS DE LA AUTORA:

 

SINOPSIS EDITORIAL:

Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales, y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio los hijos de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: ser entrenados para ser centinelas, cazando y matando Daimons o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque puede terminar en los barrios bajos de todas formas.Hay reglas muy estrictas que los estudiantes de Covenant deben seguir. Alex tiene problemas con todas ellas, pero especialmente con la regla número 1.

"Las relaciones entre sangre pura y mestizos están prohibidas."

Por desgracia, Alex se siente atraída por Aiden, un sangre pura irresistible. Pero enamorarse de Aiden no es su mayor problema – mantenerse viva lo suficiente para graduarse en el Covenant y llegar a ser centinela si lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentara a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador. Y eso, no es nada bueno


RESUMEN PERSONAL:

Alexandria o Alex como la llama todo el mundo ha estado huida durante 3 años en el mundo mortal desde que huyo con su madre del covenant. Derrepente son atacadas por un grupo de Daimons,donde muere su madre, pero afortunadamente Alex es rescatada por un grupo de centinelas entre los que se encuentra Aidem, un puro en el que se fijan todas las chicas.
Alex debe de recuperar el tiempo perdido para graduarse en septiembre o estará avocada a servir en casa de su padrastro. Para recuperar el tiempo perdido le asignan a Aiden que la entrene, pero intentar no enamorarse de este; cosa que esta totalmente prohibida; será desde ese momento el menor de sus problemas.

OPINIÓN PERSONAL:

Nos encontramos ante un libro muy introductorio de principio de saga, y ahí precisamente en mi opinión residen la mayoría de las pegas que he podido poner a esta lectura.
En esta novela nos presentan un mundo en el que los dioses clásicos son una realidad y a partir de los hijos de estos con mortales existen dos razas; los puros y los mestizos,los primeros con grandes privilegios, los segundos con ninguno. 
He echado en falta una descripción mas detallada del ambiente, y los dioses en si, me es raro imaginarme todo el escenario con tan pocos datos.
El personaje de Alex me ha gustado, es un personaje fuerte y decidido, que no necesita ser rescatada, cosa que me ha gustado. No puedo decir lo mismo de Aiden, personaje que no me ha llegado a llenar en ningún momento.
En ocasiones las escenas del entrenamiento me han recordado ligeramente (nada que ver en realidad) a Divergente, pero vamos nada, nada que ver.

La narración en muchos momentos me ha parecido previsible, desde el primer tercio de la novela te puedes imaginar parte de la narración, así que un punto en su contra ;)
La verdad es que el argumento en si es muy original con todo los de los dioses, daimons etc.. pero es que la verdad se ha quedado muy en la superficie, y para mi a la novela le han sobrado un par de páginas.
Puede ser una sensación mía o manía pero prefiero las novelas que dejan la acción y la trama en todo lo alto, sobre todo si tienen continuación, y no que lo dejen todo atado.

Creo y espero que los fallos que he detectado es esta novela sean debido a lo introductorio de esta, y que en su segunda parte; Puro; la narración y la historia mejoren ostentosamente.
De todas maneras es una novela entretenida, con una narración ágil, que puede hacer pasar una buena tarde.

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Novel muy introductoria, por lo que no hace mucha mella en la historia, pero que espero que mejore en próximas entregas, pero que aún así merece ser leída por la agilidad y originalidad del relato.
3,5/5