últimas reseñas

miércoles, 18 de diciembre de 2013

YA TENGO MADRINA BLOGUERA

¡Hola mis poperos!
 No se si os acordareis que hace un tiempo me apunte a la iniciativa bloguera apadrina un blog
Que pretende unir a blogs grandes y chicos para que no se pierdan en la vorágine bloguera... y cuando ya me encontraba a puertas de la navidad, pensando que mi hada madrina no llegaría...
¡¡¡Tengo madrina!!!

Se llama Ariadna y es la administradora del blog La última página 
donde podréis encontrar un montón de cosas interesantes, ya lo conocía desde hace tiempo y lo seguía demás tenemos muchas cosas en común.
Espero poder hacer muchas cosas con mi madrina y que esta unión sea fructífera y duradera!!, así que venga no dudéis en visitar su página!!



martes, 17 de diciembre de 2013

RESEÑA EL BESO MAS PEQUEÑO

Lo nuevo de Mathias Malzieu, autor conocido por sus historias a lo Tim burton.

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: El beso más pequeño
AUTOR: Mathias Malzieu
PÁGINAS: 144
EDITORIAL: Mondadori
ISBN: 9788439727811

EL AUTOR:

Mathias Malzieu es un cantante , músico y escritor francés, nacido el 16 abril 1974 en Montpellier . Il est le chanteur du groupe de rock français Dionysos . Él es el cantante de rock francés Dioniso . Creció y pasó su adolescencia en Valencia , donde conoció al cantante Cyrz a la edad de tres años. Quería hacer de tenis y tomar el lugar de su ídolo John McEnroe tenis, pero un accidente le hará cambiar de opinión. Durante su convalecencia, comenzó a escribir canciones mientras toca su guitarra .

Luego se le unieron tres de sus compañeros de la escuela secundaria ( Eric Serra Tosio , Mickael Ponton y Garidel William ), con quien formó el grupo Dionisos en 1993. El cantante y violinista Babet se unió a ellos en 1997 .
Además de numerosas grabaciones y conciertos , escribió algún libro.

OTRAS OBRAS DEL AUTOR:


1. 38 mini-western con fantasmas , Pimientos , 2002 
2.Maintenant qu'il fait tout le temps nuit sur toi , Flammarion , 2005
3. La mecánica del corazón, 2007
4. La alargada sombra del amor
5. Metamorfosis en el cielo.

 SINOPSIS EDITORIAL:
Esta es la historia de amor de un inventor melancólico que no era capaz de inventar nada y de una chica con nombre de flor que se vuelve invisible en cuanto la besan.

Después de darse el beso más pequeño, el inventor descubre que Sobralia se ha desvanecido sin dejar rastro. Decidido a encontrarla, recurre a Gaspard Neige, un extraño detective privado que tiene por ayudante a un loro muy peculiar: se llama Elvis y es especialista en cazar mujeres difíciles. Pero antes de lanzarse a la búsqueda de la chica, Elvis tendrá que aprender a reconocerla. Para ello aprenderá la melodía en re menor de un pulmón asmático femenino y memorizará la historia del beso más pequeño jamás registrado. Con la ayuda de Elvis y un bombón de chocolate que reproduce el gusto que dejan los besos sobre los labios, es solo cuestión de tiempo que Sobralia reaparezca. Pero, cuando el inventor dé con ella, ¿sabrán afrontar sus miedos juntos y vivir su historia de amor? 

BOOK-TRAILER:






RESUMEN PERSONAL:
 En París vive un inventor de cosas imposibles, coleccionista de besos que un día en un  baile besa a una chica que desaparece; enseguida se obsesiona con esta chica y quiere encontrarla a toda costa. Con la ayuda de su farmaceutica encontrará a un detective privado  con cara de oso polar que le recomienda la ayuda de su loro Elvis que sabe imitar y encontar a cualquier mujer guapa... pero ¿Es posible el amor con una chica que desaparece?


OPINIÓN PERSONAL:
Nos encontramos con un libro muy corto,(tanto que con la sinopsis casi te cuenta la totalidad de este) que se lee rápido, (yo lo leí en el ratito antes de dormir :) ), pero que le falta algo....
La premisa es muy bonita y mágica un inventor que se enamora de una chica que desaparece cuando se la besa; pero no llega a explotar en absoluto en la idea.
Como en todos sus libros Malzieu nos muestra un ambiente mágico de cuentos de hadas moderno, pero que a mi se me queda corto... los personajes no están bien desarrollados, la historia no llega a enganchar en cualquier momento, y aunque el libro es corto, ocurren muy pocas cosas en tantas páginas.
Creo que en un primer momento la pluma de Malzieu podria considerarse novedosa, pero ese momento ha quedado atrás y esta novela ha dejado en mi la peor sensación que puede dejar en el lector; La indiferencia.
No me llevo ningún recuerdo alegre ni sensación después de haberlo leído paso sin pena ni gloria.
Parece un libro hecho con prisas, podría haber ahondado un poco más en la historia, que insisto tiene una premisa bonita, y creo que la opinión hubiera sido diferente, una autentica pena.

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Un libro plano, con una gran premisa pero que te deja indiferente cuando lo lees, gracias a dios se lee rápido y solo tiene 144 páginas.
1,5/5


lunes, 16 de diciembre de 2013

RESEÑA LEGADO EN LOS HUESOS TRILOGÍA BAZTÁN II

Segunda parte de esta trilogía que transcurre en este valle navarro, a ver que tal...

FICHA TÉCNICA: 

TÍTULO: Legado en los huesos
AUTOR: Dolores redondo
PÁGINAS: 560
EDITORIAL: Destino
ISBN: 9788423347452

LA AUTORA:

Dolores Redondo (Donostia-San Sebastián, 1969) estudió Derecho y Restauración gastronómica, y durante algunos años se dedicó a los negocios, entre otros, tuvo un restaurante propio.
Comenzó escribiendo relatos cortos y cuentos infantiles. En 2009 publicó su primera novela, Los privilegios del ángel (Eunate Editorial) y en enero de 2013 publicó El guardián invisible, primer volumen de la Trilogía del Baztán.
Actualmente vive y escribe en la Ribera Navarra.

OTROS LIBROS DE LA AUTORA:
 Trilogía del Baztán:
1. El guardián invisible 2. Legado en los huesos 3. Ofrenda a la tormenta (próxima publicación)

SINOPSIS EDITORIAL:

El juicio contra el padrastro de la joven Johana Márquez está a punto de comenzar. A él asiste una embarazada Amaia Salazar, la inspectora de la Policía Foral que un año atrás había resuelto los crímenes del llamado basajaun, que sembraron de terror el valle del Baztán. Amaia también había reunido las pruebas inculpatorias contra Jasón Medina, que imitando el modus operandi del basajaun había asesinado, violado y mutilado a Johana, la adolescente hija de su mujer. De pronto, el juez anuncia que el juicio debe cancelarse: el acusado acaba de suicidarse en los baños del juzgado. Ante la expectación y el enfado que la noticia provoca entre los asistentes, Amaia es reclamada por la policía: el acusado ha dejado una nota suicida dirigida a la inspectora, una nota que contiene un escueto e inquietante mensaje: «Tarttalo». Esa sola palabra que remite al personaje fabuloso del imaginario popular vasco destapará una trama terrorífica que envuelve a la inspectora hasta un trepidante final.


RESUMEN PERSONAL:

Jason Medina, el asesino de Johanna se enfrenta a su juicio; a este asiste una embarazadísima inspectora Salazar, pero allí se entera que se ha quitado la vida dejando un intrigante mensaje "Tartallo".
Lo que parece ser los desvaríos de un loco pronto se convierte en una trama compleja, que unirá la mitología vasca con una serie de asesinatos, y pondrá en peligro lo que Amaia mas quiere...

OPINIÓN PERSONAL:

Empezaba con algunas reservas esta segunda parte, debido a los fallos que pude apreciar en la primera, pero he de decir que me ha gustado mucho.
En casi su totalidad los fallos que encontramos en el Guardián invisible desaparecen en esta entrega. El libro es más ágil, las descripciones aún existiendo se encuentran entre grandes trozos de relato y acción, por lo que no resultan pesados.
La historia se vuelve más interesante y compleja, nada predecible que te arrastra página tras página, cerrando algunas tramas y abriendo otras, que indudablemente se resolverán en la última parte.
Los personaje principales crecen mucho en esta novela, llegando a conocer muy bien sus sentimientos y sensaciones, aunque alguno queda un poco relegado debido a las circunstancias.
A Amaia la podemos conocer un poco mas personalmente debido a su maternidad y nos enseña una característica de ella que no conocíamos, si tendría que poner una pega es que el triángulo amoroso que se presenta me parece un poco innecesario.

En esta entrega la mitología vasco navarra se encuentra también muy presente aunque se encuentra tan bien incrustado en la narración que no llega a ser tan chirriante como cabría esperar sin juntamos dos mundos tan distintos como la magia y la ciencia criminal, un sello ya característico de la autora.

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Nos encontramos con una segunda parte muy buena, que pasa por alto los errores de la primera, debido seguramente al carácter introductorio de esta, que nos transporta a una historia mas compleja y madura, que hará las delicias de los seguidores de esta trilogía y los amantes de la novela negra en particular.

P.D: No me he querido explayar mucho en la reseña, ya que a poco que se cuente se puede desenredar la trama de esta novela, y merece ser leída desde el principio hasta el fin, sin ideas previas ;)

4,5/5

viernes, 13 de diciembre de 2013

FRIDAY READS #3 (13/12/13)

A ver que lecturas tenemos para este fin de semana...

Este fin de semana no se si leeré mucho, porque me han cambiado una medicación y ando algo pachuchilla.. así que creo que con esto ando que me espabilo ;)




El de cupcake café lo empecé porque tengo la versión navideña y no quería  spoilearme mucho, pero me está pareciendo muy pesado, voy por la mitad, así que espero acabarlo.
E Infierno le tengo muchas ganas.

y vosotr@s ¿que vais a leer?

¡¡feliz fin de semana!!



WISHLIST XMAS FNAC

Hola!! Entrada rapidita para deciros que me he apuntado a la wishlist de navidad de la fnac, con la que se pueden ganar hasta 2014 euros ;)

Aqui mi wishlist:

Aeg Lavadora L60270fl 333,78 euros



Balay Horno 3hb508xf 347,47 euros


Siemens Combi Kg49nai32 1081,33 euros




He pensado que mejor que estas navidades obsequiarle a mi madre con la cocina que se merece no??, a ver si hay suerte!! a la derecha tenéis el banner que os llevara al inspirador de regalos donde podréis encontrar mas cosas. bss


miércoles, 11 de diciembre de 2013

RESEÑA EL GUARDIÁN INVISIBLE

Primer volumen de la trilogía del Baztán que ha conseguido un gran éxito; veamos a ver que tal...


FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: El guardián Invisible
AUTOR: Dolores Redondo
PÁGINAS: 440
EDITORIAL: Destino
ISBN: 9788423341986

LA AUTORA:

Dolores Redondo (Donostia-San Sebastián, 1969) estudió Derecho y Restauración gastronómica, y durante algunos años se dedicó a los negocios, entre otros, tuvo un restaurante propio.
Comenzó escribiendo relatos cortos y cuentos infantiles. En 2009 publicó su primera novela, Los privilegios del ángel (Eunate Editorial) y en enero de 2013 publicó El guardián invisible, primer volumen de la Trilogía del Baztán.
Actualmente vive y escribe en la Ribera Navarra.

OTROS LIBROS DE LA AUTORA:
 Trilogía del Baztán:
1. El guardián invisible 2. Legado en los huesos 3. Ofrenda a la tormenta (próxima publicación)


SINOPSIS EDITORIAL:

El guardián invisible se inicia con el descubrimiento del cuerpo desnudo de una adolescente, siniestramente colocado en las márgenes del río Baztán, uno de los enclaves mágicos del País Vasco y Navarra. Apenas veinticuatro horas después del descubrimiento se establece la relación con el asesinato de otra chica acaecido un mes antes. La inspectora de homicidios de la Policía Foral Amaia Salazar será designada para dirigir una investigación que le llevará a regresar al lugar donde nació y del que siempre quiso huir. Amaia Salazar ha de luchar en dos frentes: el profesional, centrado en la investigación de una serie de asesinatos que causan gran malestar social, y el frente personal conflictivo, complejo y emocional como en muchas otras familias y que en esta novela pasa a ser tan sorprendente o más que el desenlace de la investigación policial 
Amaia intentará dar caza a un asesino ritual con un fuerte simbolismo psico-sexual relacionado con la mitología vasca, y que seguirá sembrando de cadáveres las márgenes del río  sin darle descanso alguno, mientras  ella lucha contra los celos profesionales de algunos de sus colegas, los conflictos no resueltos del pasado con sus hermanas y un oscuro secreto que marcó su infancia y que regresará para atormentarla como un fantasma.
Un relato vibrante, con delicados detalles que sorprenderán a sus lectores. 
BOOK-TRAILER:

                            
Los derechos de adaptación cinematográfica de la Trilogía del Baztán han sido vendidos a NadCon (jointventure de Peter Nadermann, productor cinematográficoque estuvo involucrado en las adaptaciones de la trilogía Millenniumde StiegLarsson y de las novelas de Henning Mankell, entre otras; y Constantin Film, productores de la película que obtuvo el Oscar a Mejor Película Extranjera en 2003 por Nowhere in Africa).

RESUMEN PERSONAL:

Amaia Salazar es una joven inspectora de homicidios de la policía foral de Navarra. Un día se le asigna un macabro caso que está ocurriendo en Eliozondo en el valle del Baztán alguien está matando a niñas, rasurandolas el vello púbico, colocandolas un dulce típico de la zona en el pubis y colocando sus zapatos alineados en la carretera.
Así que ella acompañada de su marido, un afamado escultor estadounidense, se trasladan a Eliozondo, el pueblo natal de Amaia, para comenzar con la investigación.
Pero la vuelta al hogar no siempre es fácil y los recuerdos empiezan a acecharla por las noches en forma de pesadilla...

OPINIÓN PERSONAL:

En el guardián invisible nos encontramos algo más que una novela negra o de misterio, es un completo canto de amor a Eliozondo y al valle del Baztán. A lo largo de la páginas del libro, conocemos con detalle cada rincon del valle y de del pueblo y descripciones exhaustivas del bosque y sus gentes, asi como de las tradiciones vasco- navarras y su historia.
Un punto que tiene también muchísimo peso en la novela es la mitología vasco-navarra que se funde con la novela y de la que se hace gran descripción.
Entre otros personajes nos encontramos con el Basajaún y la bruja Mari de Amboto.

Tiene una extensa explicación de los métodos criminológicos y forenses y además nos muestra también la vida personal de la protagonista y del resto de los personajes.
Se nota positiva mente que la autora se ha documentado muchisimo para hacer la novela y eso es de agradecer.
La historia en mi opinión es muy introductoria, y en algunos momentos previsible, aunque el final si que resulta sorprendente.

Que haya tanta descripción en el relato es lo que a mi no me ha terminado de gustar de la novela, me esperaba que tuviera más acción y tanta descripción me sacaba un poco del relato, quizá es porque eso, me esperaba otra cosa.
Creo que muchas veces quiere contar muchas cosas en un espacio muy corto, lo que hace que el relato se amontone un poco.
Además entremezcla mucho la mitología y las creencias místicas con el relato policíaco meramente dicho, cosa que le da un toque personal inconfundible,pero en ciertos momentos me ha chirriado un poco...
Supongo que algunos fallos se deben a que se trata de la primera parte de una trilogía y mejorará en relatos posteriores.

Aun así es una novela que me ha gustado, mas que nada por su originalidad, y que voy a dar una segunda oportunidad en sus siguientes opiniones para ver como acaba al final la historia de Amaia y el basajaun.

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Buena novela, que a pesar de algunos fallos, a mi parecer por ser una novela introductoria, merece ser leída, ya que es una novedad bastante original dentro del género.
3/5

martes, 10 de diciembre de 2013

RESEÑA ROBINSON GIRL

Libro que esta recibiendo muy buenas criticas en la blogosfera y tenia muchas ganas de leer; a ver que tal...

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Robinson girl
AUTOR: Rocío Carmona
PÁGINAS: 256
EDITORIAL: Montena 
ISBN: 9788490430620

LA AUTORA:

Rocío Carmona nació en Barcelona en 1974. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Autónoma de Barcelona, donde también estudió Humanidades.

Más tarde cursó un master de Dirección de Marketing y Publicidad en la Universitat Oberta de Catalunya. 
Su trayectoria profesional siempre ha estado vinculada a la gestión cultural y a la comunicación, y actualmente ejerce como directora editorial de Urano y Tendencias, así como editora del sello Indicios. Además, es cantante de la banda Nikosia, que tiene tres discos publicados, The Long Journey of Wolves (Warner), The Ghost of Tomorrow (Warner) yPanda Sonora.
OTROS LIBROS DE LA AUTORA:


1. La gramatica del amor  2. El amor de Hanna

SINOPSIS EDITORIAL:
El día de su decimoctavo cumpleaños, y después de una fiesta de la que no recuerda casi nada, Ona despierta en una playa desconocida y paradisiaca. Tras varias horas caminando en un paisaje solitario, descubre que se encuentra en lo que parece una isla desierta y, enormemente desconcertada, acaba por rendirse a la evidencia: ha naufragado.
Pero muy pronto se dará cuenta que no está sola: Domen, un joven de aspecto delicado y de extraño comportamiento, la acogerá en su guarida y le descubrirá los inquietantes misterios de la isla...

RESUMEN PERSONAL:
Ona es una chica rebelde que el día de su cumpleaños sale de marcha con sus amigos para celebrar su mayoría de edad, derrepente sin saber por qué aparece en la playa de una isla paradisiaca, y todo apunta a que ha naufragado, y la desesperación se apodera de ella porque no recuerda como  ha llegado hasta allí.
Pronto se da cuenta de que no se encuentra tan sola y que en la isla hay otros nautrafragos entre ellos Domen, un chico que inmediatamente la atraerá.. ¿seran capaces de sobrevivir en la isla?


OPINIÓN PERSONAL:

La verdad es que me esperaba más de esta historia, había leído criticas maravillosas, pero a mi no me ha llegado a enganchar del todo...
empieza con un planteamiento muy interesante, una chica que sale de fiesta y aparece sin saber como en una isla desierta.. esta premisa engancha mucho y hace que sigas leyendo hasta que llegas a la mitad del libro y conoces toda la verdad del libro, y para que negarlo el relato pierde interés.. para mi se hace previsible y no llega a llenar del todo.
Los personajes secundarios están mínimamente descritos, por lo que no les llegas a cojer ningún afecto, igual es debido a la corta extensión del libro, pero creo que si se hubiera explayado más hubiera sido mejor.

La historia de amor es automática, poco creíble y los personajes tienen 0% de química...
la historia del pasado de Ona esta bien, pero¡¡ por dios!! se le podría haber sacado muchísima mas chicha, da la impresión que durante toda la novela pasa sobre los hechos rozándolos, sin profundizar en absoluto.
La verdad es que no llegue a conectar con ninguno de los personajes; una autentica pena, porque tenían potencial, ¿Porque narices no los ha desarrollado más?
Lo único bueno que puedo sacarle a la novela, es que la descripción de los escenarios es muy acertada y mágica, recordándome en algunos momentos a la película "Mas allá de los sueños" película preciosa y que amé profundamente.

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Novela a la que tenia muchas ganas y me ha decepcionado, se puede leer, pero se queda corta en muchísimos aspectos, con una premisa muy bonita que podría haber mucho más de sí. le salva los escenarios y que se lee muy fácil.
2,5/5