últimas reseñas

martes, 11 de noviembre de 2014

TOP TEN TUESDAY 11/11/2014


Top Ten Tuesday es una sección originalmente creada por el blog The Broke and the Bookish en el que se nos presenta un tema cada semana y debemos hacer una lista con nuestros 10 favoritos ;)

El tema de hoy es: 10 personajes que te gustaría que tuvieran su propio libro; personajes menores o semi personajes de los que harías un libro...

1- Magnus Banes; aunque tiene historias cortas y sale en todos los libros de cazadores de sombras, indudablemente necesita un libro para el solito...


2- Grimalkin de the iron fey; y si es un gato pero un gato muy especial, es un personaje que me encanta...


3- Zuzana y Mik de hija de humo y hueso, aunque esta pareja tiene una historia corta, su historia de amor merece un libro aparte, son geniales...


4- Arek de la Leyenda de ayesha; me gustaría mucho saber como era su vida antes de conocer a Mirakani
5- Prue de los Juegos del hambre, pobre Prue...

6- Xemerius de la trilogía de Rubí, creo que es de lo mejor de estas novelas...


7- Puck también de the iron fey, todo un personaje...


8- Morfeo de Susurros, un personaje muy enigmático..


9- Lola de En los zapatos de Valeria, me parto de risa con esta chica...


10- Haymitch de los Juegos del hambre; me hubiera gustado verle en la arena...



Y vosotr@s ¿Cuales elegís?

lunes, 10 de noviembre de 2014

RESEÑA DE GIRL WITH ALL THE GIFTS

Libro que leí gracias a la recomendación de Xanetia; y dado que solemos coincidir mucho en las lecturas, a por él que me lancé...


FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: The girl with all the gifts
AUTOR: M.R. Carey
EDITORIAL: Orbit (no disponible en español)
PÁGINAS: 460 + extras
ISBN: 0316278157

EL AUTOR:


Mike Carey is the acclaimed writer of Lucifer and Hellblazer (now filmed as Constantine). He has recently completed a comics adaptation of Neil Gaiman's Neverwhere, and is the current writer on Marvel's X-Men and Ultimate Fantastic Four. He has also written the screenplay for a movie, Frost Flowers, which is soon to be produced by Hadaly Films and Bluestar Pictures. 

(Mike Carey es el aclamado escritor de Luciffer y Hellblazer (rodado como Constantine) acaba de completar recientemente la adaptación al comic dela obra de Nail Gaiman Neverwhere y es el actual escritor de la obra de Marvel X-Men y Ultimate Fantastic Four. También ha escrito el guión de una película; Frost Flowers que pronto será prodcida por Hadalay Films y Bluestars Pictures)


SINOPSIS EDITORIAL:

NOT EVERY GIFT IS A BLESSING.

Melanie is a very special girl. Dr Caldwell calls her "our little genius."

Every morning, Melanie waits in her cell to be collected for class. When they come for her, Sergeant keeps his gun pointing at her while two of his people strap her into the wheelchair. She thinks they don't like her. She jokes that she won't bite, but they don't laugh.

( NO TODOS LOS REGALOS SON UNA BENDICIÓN.
Melanie es una chica muy especial. Dr Caldwell la llama "Nuestra pequeña genio"
Cada mañana, Melanie espera en su celda para ser recogida para ir a clase. Cuando llegan a por ella, El sargento mantiene su arma apuntandola mientras dos de su gente la ata a la silla de ruedas.Piensa que no les gusta. Hace bromas diciendo que no les morderá, pero no se rien.)

BOOK- TRAILER:


RESUMEN PERSONAL:

Melanie es una chica de 10 años muy especial, le encanta ir a clase y aprender cosas, sobre todo de los mitos griegos; y siempre ha querido llamarse Pandora porque significa la chica con todos los dones; pero nunca pudo elegir, su nombre fue elegido de una lista como el de los demás chicos del corredor. Todas las mañanas el sargento y sus hombres van a buscarla para ir a clase, la apuntan con sus armas y la atan a su silla de ruedas... Melanie no sabe porqué no le gusta a la gente, porque la gente tiene miedo de ella...

OPINIÓN PERSONAL:

Como ya he dicho anteriormente me decidí a leer este libro porque Xanetia lo recomendaba muchísimo y salvo deshonrosas excepciones, libro que le encanta a esta mujer, libro que me encanta a mí, así que la elección estaba bastante clara ;)
Lo primero que hay que decir de este libro es que es un libro sobre zombies (cosa que no queda muy clara por la sinopsis), así que si no te gusta este género igual no es tu libro predilecto, aunque en mi opinión trata el tema muy bien, y no es un libro de "terror" que trate la sangre por la sangre; no se si me explico...A mí personalmente es un libro que me ha gustado mucho, como todos los libros que he leído del género hasta ahora, y mira que yo renegada de él hace unos meses y pensaba que para nada sería mi lectura... (sorpresas te da la vida); pero metámonos en harina...
Nos encontramos con una novela coral en la que Melanie es la protagonista pero los demás personajes principales tienen cada uno su momento ( Dr cadwell, Parks, Miss Justeanu y el Sargento), sus vivencias y punto de vista se van alternando a lo largo de los capítulos.
Para mí sin duda alguna el personaje más especial es Melanie, es una niña fantástica, cariñosa, lista, le gusta los mitos griegos y es una zombie (lo que no considero un spoiler porque desde el minuto 1 de la novela te lo hueles y te enteras en la página 10...)
Y claro al final de todo sea lo que sea, es una niña, que siente como tal, necesita el cariño, la comprensión, necesita ver el mundo, jugar , y le gusta ir a la escuela yen cada página de su relato nos va contando como se siente por la vida que lleva y aunque al principio no lo sabe poco a poco se va dando cuenta de su realidad y de lo que es realmente y sus sentimientos de niña chocan con esa realidad... en verdad es un personaje fascinante...
Los demás personajes están relacionados con Melanie de algún modo y nos vamos enterando como se sienten en relación a la niña, cuales son sus miedos y como han llegado a esa situación; ha algunos personajes que ven la humanidad dentro de Melanie, otros que la tienen miedo, otros como el medio para conocer mejor "la enfermedad" y vemos a lo largo de la novela como sus pensamientos van cambiando o no a lo largo de la narración...
Uno de los personajes, que más manía cogí es la de la Dr cadwell, cosa que no me parece mal, porque creo que es exactamente lo que pretendía el autor creándolo, aunque en cierto modo y en ciertos momentos, puedes llegar a comprender sus motivaciones, lo que hace que sea un personaje con muchas dobleces, y eso mola. Otra cosa que me hizo cogerla algo de manía es que creo que sus capítulos son de los más aburridos
(excepto al final) porque contienen muchas acepciones científicas y hacía que la lectura se hiciera más lenta.
La historia en sí está muy bien y se hace muy amena sobre todo la primera y última parte y me parece muy original, además que no me esperaba el final, y me parece sublime, un gran acierto.
Además la novela deja por el camino muchas reflexiones sobre la humanidad, los sentimientos, lo que significa ser humano y la evolución.. todo un acierto.

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Muy buena novela, llena de reflexiones, que engancha mucho, y que tiene un final sorprendente, no debes perdértela...

4/5


viernes, 7 de noviembre de 2014

FRIDAY READS 07/11/2014

¡A levantar el ánimo que por fín es viernes!


Primeramente terminaré The girl with all the gifts del que llevo la mitad y tengo que decir que engancha muchísimo...

seguidamente leeré la última parte de la leyenda de Ayesha...


Y vosotr@s ¿Qué lecturas tenéis para el fin de semana?

miércoles, 5 de noviembre de 2014

RESEÑA CIUDADES DE PAPEL


Segundo libro que leo del autor tras Bajo la misma estrella, veamos a ver que tal la experiencia...

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Ciudades de Papel
AUTOR: John Green
EDITORIAL: Nube de Tinta
PÁGINAS: 368
ISBN: 9788415594284

EL AUTOR:
John Michael Green (24 de agosto de 1977) es un escritor estadounidense de literatura juvenil y vlogger en YouTube. Es reconocido mayormente por su libro The Fault in Our Stars.1
En 2014 Green fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes en el mundo, de la revista Time. En 2006 ganó elPrintz Award por su novela debut Looking for Alaska, y su novela más reciente, The Fault in Our Stars, debutó en el número 1 en la lista de los más vendidos del New York Times en enero de 2012. En 2014 la adaptación de la película fue un éxito, quedando en el #1 en taquilla.
Aparte de ser un novelista, Green también es bien conocido por sus videos de YouTube. Green comenzó en 2007, con el lanzamiento del canal VlogBrothers, que dirige junto a su hermano, Hank Green. Desde entonces Green ha lanzado eventos como Project for Awesome y VidCon, y ha creado un total de 11 series en línea junto con su hermano, como Crash Course, un canal educativo de YouTube de literatura, historia y ciencia.

OTRAS NOVELAS DEL AUTOR:
SINOPSIS EDITORIAL:

En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas.


RESUMEN PERSONAL:

Quentin y su amiga Margo de 8 años son vecinos e inseparables, un día están jugando en un parque cercano a su casa y encuentran el cadáver de un hombre... 10 años mas tarde este hecho los ha separado para siempre, hasta que poco tiempo antes de su graduación Margo aparece de nuevo en la vida de Quentin para proponerle un enrevesado plan de venganza, tras lo cual la chica desaparece dejando tras de sí un reguero de pistas.. Quentin ya no podrá pensar en otra cosa más que en encontrarla.

OPINIÓN PERSONAL:

Tras varios intentos y el éxito de Bajo la misma estrella me decidí a leer otro libro de John Green, la verdad es que iba con la mente abierta y como de costumbre no sabía muy bien de que iba el libro, y por su puesto no esperaba que fuera como el anteriormente nombrado.
En mi opinión la historia que cuenta este libro es rara, rara, pero muy rara, yo al terminar de leerlo me quedé con la sensación de no saber que pensar y en ciertos momentos la de y tanto para esto, porque pensándolo bien la novela no trata tanto de la búsqueda de Margo como de la búsqueda interior de Quentin, pero me pareció todo muy rebuscado para llegar a esa conclusión.
Margo es de lejos uno de los personajes más raros que me he encontrado recientemente, porque y sin querer destripar la historia, ¿qué pretende Margo? ¿Por qué actúa como actúa?

no se sus majaderías no tienen pies  ni cabeza no se si sus motivaciones no están muy bien explicadas o es que ella es demasiado especial para que yo la entienda, pero es que no llego a cojerla el punto en ningún momento...
Y es que hay algo en mucho de los personajes de Jhon Green que no me termina de cuadrar... A ver si hay  algún fan acérrimo de Jhon Green en la sala que la abandone, porque voy a hacer una crítica espero que constructiva...
No me creo a la mayoría de los adolescentes que dibuja este autor, que a ver yo puede que dejara de ser adolescente hace unos años (viejales), y puede que sea de otra época, pero todos conocemos algún adolescente ¿no? vale pues creo que los adolescentes no hablan ni de lejos como lo pinta este autor , ni tienen esas cabalas místicas y filosóficas en la cabeza, que vale queda muy chulo y todo lo que quieras en la historia, pero no es real.. sinceramente creo que te puede quedar una historia chula, sentimental y profunda sin alejar tanto a los personajes de su verdadera edad mental.
Y de lado esta crítica, creo que a esta historia le falta algo, en un principio me pareció que pintaba bien, me descentró un poco a la mitad, me volvió a enganchar y al final me volvió a desconcertar ya del todo, porque en primer lugar no me pareció creíble, tal vez un poco ingenuo no se, no me llenó ni me emocionó, y las partes que debían de haber sido más humorísticas tampoco me engancharon del todo.
Aunque lo que digo que al principio  en su segunda mitad prometía sobre todo cuando la búsqueda se pone más en serio y tal pero no se creo que le ha faltado algo en todo momento, además me parece que deja demasiadas cuestiones sin contestar, que si hubieran sido contestadas hubieran aportado mucho a la historia, como ¿Porque la vida con sus padres es tan mala para que Margo se comporta como se comporta? ¿Porque les separó de niños encontrar el cadáver? Entre otras...

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Historia que aunque en algunos pasajes es entretenida, nunca me llegó a enganchar del todo,cuyo final me dejo un poco desconcertada y por desgracia no me llegué a creer del todo los personajes...
2,5/5
**Le daría más por las partes que me entretuvieron, pero el conjunto bajó la media**


martes, 4 de noviembre de 2014

TOP TEN TUESDAY 04/11/2014


Top Ten Tuesday es una sección originalmente creada por el blog The Broke and the Bookish en el que se nos presenta un tema cada semana y debemos hacer una lista con nuestros 10 favoritos ;)
 
El tema de hoy es... Libros que quiero releer (o si no relees libros que releerías en un mundo ideal)

Hace mucho que no releo libros; porque ya sabéis...

pero si releería serían:

1.LOCA DE AMOR

este libro lo he releído varias veces desde que me lo mandaron leer en el instituto, allá por el siglo pasado ;). Es una biografía de Juana la loca pero con una prosa y una delicadeza muy especial 100% recomendado.

2. FLORES EN EL ÁTICO

Novela que en su día me cautivó de principio a fin ella y toda su saga, tengo que releerla, pero son 5 libros...
3.EL MUNDO DE SOFÍA

Definitivamente este libro es uno de mis favoritos de siempre; historia fantástica+filosofía ¿alguien da más?
4. COLMILLO BLANCO

Clásico moderno, todo un tratado de comportamiento canino, también recomendable al 100% como todo lo de este autor.
5. SAGA DE THE IRON KING

Me compré la saga completa en inglés y como la primera vez la leí en español, me gustaría releerla en su idioma original.


6. LOS MISERABLES

Mi clásico favorito de todos los tiempos, es una historia eterna, si no lo has leído no sé a que esperas...

7. EL FANTASMA DE LA ÓPERA

Otro clásico que me apasiona, y para quien no se había dado cuenta sí adoro los musicales


8.CUANDO EL HOMBRE ENCONTRÓ AL PERRO

Este libro escrito por un perro novel, cuenta con una delicadeza y un cariño increíbles diferentes situaciones entre los perros y el autor a lo largo de su vida y la de otros, reflexionando en cada una de ella la relación entre ambas especies, si te gustan los perros como si no debes leerlo


9. TODAS LAS CRIATURAS GRANDES Y PEQUEÑAS

Tanto este libro como sus continuaciones (todas las cosas brillantes y hermosas, cada criatura viviente, un veterinario en apuros etc...) son un canto a la vida y al amor a los animales, a la naturaleza; es la vida novelizada de James Herriot un veterinario rural que desempeñó su carrera en los años 30 y que en Gran bretaña es toda una celebridad; ahora voy a hacerme con la colección en su idioma original (poco a poco ;) y los releeré ;)


10. LA HISTORIA INTERMINABLE

Fue la historia de mi infancia, y que decir de este libro que todo niño o adulto debería leerlo ;)



Y vosotr@s ¿Cuáles escogeis?

lunes, 3 de noviembre de 2014

RESEÑA ANNA VESTIDA DE SANGRE

Libro que leí entre la víspera y la noche de Halloween...

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Anna vestida de sangre
AUTOR: Kendare Blake
PÁGINAS: 336
EDITORIAL: Alfaguara
ISBN:  9788420400129

LA AUTORA:

Nació en Corea del Sur y creció en Estados Unidos, donde se graduó en Administración de Empresas. Más tarde cursó un Máster en Escritura Creativa por la Universidad de Middlesex (Londres) y desde entonces sus relatos han aparecido en diferentes publicaciones. En 2011 debutó con la novela juvenil Sleepwalk Society pero, sin duda, el libro que marcará un antes y un después en la carrera de esta escritora es Anna vestida de sangre, junto a su secuela, The Girl from Hell. Actualmente, Blake vive en Washington, donde defiende los derechos de los animales, lee mitología griega y lleva una dieta vegetariana.









LIBROS DE LA SAGA:


SINOPSIS EDITORIAL:

Cassio Lowood ha heredado una inusual vocación, la de matar a los muertos.Su padre también lo hacía, hasta que murió truculentamente a manos de un fantasma al que intentaba dar caza. Ahora, armado con el misterioso amuleto de su padre, Cas viaja por Estados Unidos junto a su hechicera madre y un gato que olisquea fantasmas. Siempre tras leyendas populares, intentan acabar con los molestos y crueles espíritus que se cruzan en su camino.Un nuevo caso les lleva a una ciudad en busca de un fantasma al que todos llaman"Anna vestida de sangre". Cass espera lo habitual: persecución, caza y matanza. Pero lo que encuentra es a una chica furiosa atrapada en una maldición, un fantasma distinto a todos los demás. Todavía lleva el vestido del día en que cometieron su brutal asesinato en 1958, un vestido que un día fue blanco y ahora aparece cubierto de sangre. Desde el día de su muerte, Anna ha asesinado a todo aquel que ha osado entrar en la casa abandonada que, una vez, fue su hogar.Pero, por alguna razón, a Cas le perdona la vida

RESUMEN PERSONAL:

Casio es un asesino de fantasmas,"asesina" a los muertos que tienen asuntos pendientes para que puedan descansar; y así recorre todo el país junto a su madre y su gato como antes ya lo hiciera su padre hasta que fue asesinado por un fantasma. Su próxima misión se llama Anna, Anna vestida de sangre, pero Anna es diferente, más fuerte, más sangrienta, y por alguna razón no quiere matarle, definitivamente este no será el mismo trabajo al que está acostumbrado.

OPINIÓN PERSONAL:

Como ya he dicho anteriormente leí este libro la noche y la víspera de Halloween, porque me pareció una lectura muy apropiada para esa noche. La verdad es que este libro ocupaba mi lista de pendientes desde hace mucho tiempo, pero no había empezado nunca, lo que es todavía un misterio para mí es el porqué; (como la mayoría de las veces que me pasa esto por otro lado,.) 
En un primer lugar lo que más me llamó la atención es que la historia es completamente diferente a lo que pensaba, debe de ser que como tengo por costumbre no fijarme mucho en las reseñas para no destriparme la historia me hago historias en mi cabeza que luego no son lo que realmente pasa en el libro... En primer lugar yo pensaba que la historia estaba contada desde el punto de vista de Anna, sus vivencias como fantasma, como había muerto, sus vivencias... en cambio la historia es la de Casio que va a matar a Anna cosa que me sorprendió gratamente.
Nos encontramos ante una historia oscura, aunque no tanto que no pueda ser leída por gran cantidad de público, con unas grandes descripciones, en la que la acción no decae en ningún momento, en las primeras páginas me recordó mucho a las películas de miedo de los 90, tipo se lo que hicisteis y similares (los que tengáis unos añitos sabéis de que os hablo)
pero con un punto algo más maduro, lo que me agradó mucho.
Un punto a favor de la novela es que da muchas referencias a diferentes religiones y ritos, vudú, wika y utiliza muchas palabras de esos mundos (algunas me las apunté para buscarlas) lo que le da un puntillo extra a la historia...
Los personajes son correctos, algo que me gusta de ellos es que se comportan como lo que son, adolescentes que a veces las novelas juveniles tienden a darles unos roles demasiado adultos, bueno casi todos ellos porque en lo que se refiere a Thomas y Cas sus roles son algo diferentes, aunque la historia lo requiere.
Otra cosa que puedo destacar que aunque existe una historia d amor; como en cualquier novela juvenil que se precie; se encuentra muy diluida y es muy sutil por lo que no ocupa la mayoría de la narración (por fin). Por último el final defintivamente merece una segunda parte como así ocurre, que aunque he leído malísimas opiniones sobre ella leeré ya que quiero forjarme una opinión sobre mi misma.
En definitiva una muy buena historia, que debería de leer todo el mundo y que deja un buen sabor de boca.

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Una muy buena historia, entretenida, y muy diferente a lo que he leído hasta ahora en juvenil, una muy buena opción para pasar un buen rato.

3,5/5

sábado, 1 de noviembre de 2014

LECTURAS OCTUBRE 2014

Mis lecturas en este mes de octubre han sido...



Bueno, podían haber sido más pero estuve una semana enferma y sin ganas de leer... mis lecturas han sido...

1. Hijas de la luz del norte, una novela sobre la Laponia noruega que me gusto mucho reseña aquí


2. Cuatro , recopilación de relatos cortos y escenas eliminadas de la saga divergente


3. Ciudades de papel, me esperaba algo mas de esta novela, aun así no está mal..


4. La amenaza del desierto; segunda parte de la leyenda de Ayesha que me gustó mucho más que la primera.


5. Origin; hay Daemon Black...


6. Desde que llegaste, novela romántica contemporánea que leí para descargar me lecturas más densas y que no fue nada del otro mundo...


7. Coraline de Neil Gaiman reseña aquí


8. Harry Potter y la piedra filosofal; por fin empecé esta saga.


9. La artesana del vidrió, novela que pensé me iba a gustar más de lo que finalmente lo hizo.


Y vosotr@s ¿Cuantos libros habéis leído?