últimas reseñas

lunes, 7 de julio de 2014

RESEÑA LA ELEGIDA

Última parte de esta trilogía de princesas modernas, veamos a ver que tal ha estado ese final...

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: La Elegida
AUTOR: Kiera Cass
PÁGINAS: 256
EDITORIAL: Roca Editorial
ISBN:  978-8499187266

LA AUTORA:

Kiera Cass (n. mayo de 1981 en Carolina del Sur) es una escritora estadounidense, conocida por su trilogía "La Selección". En mayo de 2013, anunció que estaría trabajando en una nueva serie titulada 238, que se publicará a través de HarperCollins.Cass es de padre puertorriqueño. Se graduó en la Universidad de Radford y actualmente vive en BlacksburgVirginia, con su familia.

OTROS LIBROS DE LA TRILOGIA:

SINOPSIS EDITORIAL:

La situación en Palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por el norte como por el sur y America, las chicas que siguen en la selección y Maxon se encuentran en verdadero peligro.Mientras esta situación se vuelve cada vez más acuciante, la disyuntiva en la que se encuentra America tampoco es mucho mejor: debe escoger entre su primer amor, Aspen, y el príncipe Maxon, quien poco a poco ha ido conquistándola. Eso sin tener en cuenta que el príncipe debe escogerla a ella también de entre las seis seleccionadas que podrían convertirse en su esposa y que aún permanecen en palacio.Luchas políticas, amor, violencia, dudas…America deberá tomar decisiones que cambiarán el curso no solo de su vida, sino de todo aquel que la rodea.

BOOK-TRAILER:

(Pincha en la imagen para acceder)


RESUMEN PERSONAL:

América que todavía se encuentra entre la élite debe de elegir entre su primer amor y el príncipe Máxon, mientras los rebeldes atacan a palacio sin piedad, pero a veces hay que dejar atrás los sentimientos para hacer caso a lo que realmente importa...

OPINIÓN PERSONAL:

Esta trilogía lo tiene todo para que no me guste, el argumento no es nada del otro mundo, los personajes son algo planes, la trama algo previsible, pero dios, ¡como engancha! es coger el libro y no poder parar de leer... el estilo de escritura de la autora te atrapa y mucho... sabes que no va ser la lectura de tu vida y que no la recordarás como la distopía ni el final de saga más imprevisible con el que te hayas topado nunca pero necesitas saber lo que pasa página tras página tanto que he cogido el libro y me lo he leído de una sentada, increíble.

En esta tercera entrega toma más protagonismo la situación política y de los rebeldes en la historia, aunque sinceramente se queda al final un poco coja y meramente testimonial, un quiero y no puedo, aunque lo necesario para que le de algo mas de ritmo a la trama.
todas las historias se cierran correctamente, algunas en mi opinión un poco precipitadamente y queriendo darle una salida rápida, pero bueno, tampoco esperaba grandes giros en esta novela.
En general es una novela muy entretenida que le da un final digno a la saga, y que cierra todas las historias que se quedan abiertas en sus predecesoras.

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Un final digno para la saga que os enganchará y hará pasar un buen rato.

3,5/5



viernes, 4 de julio de 2014

FRIDAY READS

Veamos a ver cuales van a ser mis lecturas de este fin de semana....

Creo que este fin de semana sólo me dará tiempo a leer un libro, y esta es la razón;
Exacto seiscientas y pico páginas tienen la culpa, aunque si por causas sobrenaturales lo termino, supongo que seguiré con este:
ya que quiero seguir con la serie antes después de leerme el libro... 
¿Y vosotr@as que vais a leer?



miércoles, 2 de julio de 2014

RESEÑA DESPIERTA

Primer tomo de una trilogía ambientada en el espacio, concretamente dentro de una nave, a ver que tal esta...


FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Despierta
AUTOR: Beth Revis
EDITORIAL: SM
PÁGINAS: 528
ISBN: 9788467553178

LA AUTORA:

Beth Revis vive en Carolina del Norte con su marido y su perro, y cree firmemente que todavía quedan muchas cosas sorprendentes por descubrir en el universo. Despierta es la novela que inaugura su primera trilogía.

OTROS LIBROS DE LA TRILOGIA:


SINOPSIS EDITORIAL:

Una nave espacial que es como un pequeño mundo. Generaciones de tripulantes que viven y mueren en ella, con la esperanza de que sus hijos lleguen al planeta prometido. Una carga de personas crionizadas que solo despertarán al final del viaje. Todo está perfectamente ordenado; todo debe seguir un guión escrito de antemano. Y sin embargo... Amy, una chica de diecisiete años, despierta en un momento y un lugar que no deberían formar parte de su vida. Elder, el futuro líder de la nave, se encuentra confinado en un papel que no quiere desempeñar.Ninguno de los dos encaja en el gran puzzle de la nave. Y hay otra pieza suelta: un asesino.

RESUMEN PERSONAL:

Amy y sus padres se han embarcado en una gran aventura, lo han abandonado todo para ser criogenizados durante 300 años en una nave de camino a una nueva tierra para poder ser colonizada, la experiencia da miedo es inquietante y descorazonadora pero queda la esperanza de que al final todos despertaran juntos en un nuevo mundo.
Pero algo falla y Amy es despertada antes de tiempo y se encuentra sola en medio de una sociedad que no entiende en nave en medio del universo, mientras tiene que lidiar con un asesino, las cosas no podían ser mas diferentes a como las imaginó....

OPINIÓN PERSONAL: 

Esta novela llevaba mucho tiempo en mi lista de pendientes pero nunca encontraba un hueco para leerla, aunque finalmente me he decidido a leerla.
La verdad es que me esperaba otra cosa, no se porque me había hecho a la idea de que la historia era diferente, seguramente será cosa mía porque procuro no ver muchas reseñas en profundidad de las novelas que quiero leer para no spoilearme en demasía.

La premisa sobre la que parte es original y todo el universo que descubre en la novela está muy bien desarrollado y descrito; sobre todo la nave; lo que es un punto muy grande a favor de la novela. la lectura es ágil y entretenida, aunque peca un poco en cuanto al misterio que se nos plantea, que es demasiado simple en mi opinión y se resuelve muy rápidamente; aunque tiene algunos giros argumentales que no te esperas que le dan algo de vida a la historia; si la autora hubiera enrevesado un poco la trama, la historia hubiera ganado mucho en mi opinión.
Los personajes están bien construidos, y puedes ponerte en su lugar facilmente, algo mejor en el caso de Amy, pero la diferencia es practicamente imperceptible.
En general es una novela entretenida, que aunque no era lo que me esperaba, me ha gustado, y daré una oportunidad a sus secuelas a ver que nos deparan.

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Novela entretenida de temática futurista-ciencia ficción, que te hará pasar un rato cuyos escenarios y mundos se encuentran muy bien construidos.
3,5/5



lunes, 30 de junio de 2014

RESEÑA PROHIBIDO

Libro que por tratar un tema polémico, ha creado ríos de tinta y que por lo general, ha gustado mucho, vamos a ver que tal...


FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Prohibido 
AUTOR: Tabitha Suzuma
EDITORIAL: Oz Editorial
PÁGINAS: 384
ISBN: 9788494172922

EL AUTOR:


Tabitha Victoria Anne Suzuma nació en Londres en 1975. De madre inglesa y padre japonés, es la mayor de cinco hermanos. Fue a un colegio francés del Reino Unido, y creció siendo bilingüe. Sin embargo lo odiaba, se negaba a estudiar y se sentaba al fondo de la clase para escribir historias, mientras los profesores pensaban que tomaba apuntes. A los catorce años dejó el colegio para alivio de sus padres y profesores. Continuó estudiando a distancia, y finalmente acabó estudiando Literatura francesa en la Universidad King de Londres. Después de graduarse se preparó como profesora de primaria, y al mismo tiempo que enseñaba, escribió su primera novela que fue publicada en 2006. Prohibido es su novela más famosa y vendida.
Sitio web oficial: http://www.tabithasuzuma.com/

OTROS LIBROS DE LA AUTORA:

A note of Madness 2006 
Hurt 2014










SINOPSIS EDITORIAL:

«No podemos, si empezamos, ¿cómo vamos a pararlo?» Lochan y Maya de diecisiete años, siempre se han sentido más amigos que hermanos. Ante la incapacidad de una madre alcohólica y la ausencia de un padre que los abandonó, deben hacerse cargo de sus hermanos menores y esconder su situación a los servicios sociales.Esa responsabilidad les ha unido, tanto, que se han enamorado.Saben que su relación está mal y que no puede continuar, pero al mismo tiempo no pueden controlar sus emociones y la atracción les domina.Su amor es un amor prohibido, y si alguien descubre su secreto, no habrá un final feliz para ellos.



RESUMEN PERSONAL:

Lochan y Maya viven con sus tres hermanos y su madre en las afueras de Londres, él va al último año de instituto y es un estudiante brillante y ella es una joven guapa y amigable, parecen una familia normal, pero no lo son. Su padre les abandonó hace años por su nueva familia y su madre se refugió en el alcohol y en sus relación es sentimentales dejando también de lado a sus hijos; los dos mayores han tenido que hacer de padres de los pequeños, esta situación hace que les haya unido tanto que los roles hayan cambiado, y ¿SI fuera posible enamorarte de tu hermano?


OPINIÓN PERSONAL:

Este libro venía con grandes recomendaciones dentro de la red debido a su tema polémico, el in cesto, y unas grandes críticas, por lo que iba con las expectativas muy altas respecto a él.
He de decir que el libro me ha gustado, pero tampoco me ha entusiasmado, he de reconocer que el tema del incesto puede ser algo novedoso en la literatura juvenil actual, pero ni de lejos lo es en la literatura,(léase flores en el ático por ejemplo, del que desprende cierto tufillo); el tema está bien llevado y es valiente al incluir el tema del sexo en la trama, aunque en lineas generales, a mi esta se me ha hecho lenta y poco elaborado, puedo entender la situación por la cual los personajes se enamoran, aunque me parece un romance excesivamente rápido, o por lo menos no sabe contarlo de otra manera...

El personaje de Lochan en particular me ponía muy nerviosa y había momentos que quería dejar el libro porque me extresaban sus reacciones, lo que es un unto para la autora, ya que es algo bueno que un personaje traspase tanto las páginas, en cambio Maya la veo mas plana...
Hay ciertos asuntos y situaciones, que no revelaré para no spoilear demasiado que me parecen irreales, muy a la carta, y llega un momento que parece que estas viendo una película de serie B.
Además una cosa que no me ha gustado nada son los continuos saltos temporales en la novela, que hace que pierdas un poco el hilo de la historia, sinceramente creo que la historia hubiera ganado mucho sin esos saltos...

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Libro que prometía mucho,pero que para mi gusto se ha quedado corto, es entretenido, y se lee bien, para pasar el rato, bien pero me esperaba algo más.
3/5





jueves, 29 de mayo de 2014

RESEÑA VUELVEN

Novela en la que se basa la serie de la ABC resurrection, (resurrección), veamos a ver que tal...


FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: Vuelven
AUTOR: Jason Mott
EDITORIAL: Planeta
PÁGINAS: 378
ISBN: 9788408125792

EL AUTOR:

Jason Mott se graduó en literatura en la universidad de Carolina del Norte. Ha publicado poesía y relatos a lo largo de los años.En 2009 fue nominado al premio Pushcart.


SINOPSIS EDITORIAL:

Harold y Lucille Hargrave han vivido durante décadas con la pena de haber perdido a su únicohijo, Jacob, en un trágico accidente en 1966.Ahora, ya entrados en la tercera edad, disfrutan de una vida tranquila. Hasta que un día, un agente gubernamental aparece en su puerta de la mano de Jacob, que sigue teniendo ocho años y e l mismo aspecto que tenía el día de su muerte.A lo largo y ancho del mundo, los muertos están volviendo del más allá. Nadie sabe cómo ni por qué, o si se trata de un milagro o un anuncio del fin de nuestros días. Ni siquiera Harold y Lucille saben cómo reaccionar ante la vuelta de su hijo, lo que sí saben con certeza es que se trata de Jacob.

RESUMEN PERSONAL:

Algo extraordinario está pasando en todo el mundo, cada vez con mas frecuencia aquellos que murieron están regresando en todas las partes del mundo. Un día Harold y Lucille  reciben una visita de un agente del gobierno, que les comunica que su hijo, muerto 50 años antes es uno de los regresados. A partir de ahí entre el escepticismo y el dolor tendrán que aprender a vivir en esta nueva etapa de sus vidas, el mundo ciertamente, ya no es el mismo.

OPINIÓN PERSONAL:
A mí  la serie no es que me haya llamado mucho la atención, aunque reconozco que vi la primera temporada completa en su momento en v.o. (8 cap.), pero mi hermano parece que se ha enganchado mucho a esta serie, y en cuanto le dije que estaba basada en un libro, fue él y se lo compró, (cosa sorprendente porque no es lector), y en cuanto lo terminó me lo pasó para que lo leyera.

He de decir que a él no le gusto en absoluto este libro, le pareció lento, que no contaba nada y que no respondía nada a ninguna de las preguntas que tenía. Así que me acerqué al libro con miedo, pero con ganas de darle una oportunidad; y después de haberlo leído puedo decir que se porque ha tenido mi hermano esa impresión sobre él.
El que espere encontrarse una historia repleta de acción, de ciencia- ficción y misterio, al estilo perdidos que se olvide, esta no es su novela... En este libro lo que menos importa es el porque, el como y el a donde vamos, vamos que la historia que cuenta (que los muertos vuelven a la vida), es sólo un pretexto para ahondar en los sentimientos humanos, las sensaciones, las reacciones de la masa cuando se enfrenta a una situación que no entiende.. es libro de búsqueda interior, más que contar un  relato, la premisa que toma, la resurrección de los muertos, al final es solo una excusa.

Un punto a favor del autor, son sus descripciones, que te dan una idea muy cinematográfica de los escenarios que nos encontramos a lo largo de la novela, aunque el autor peca de algunos fallos, que aunque podemos achacar a que se trata de su primer trabajo, quedan muy patentes en la narración.
Los personajes principales están bien descritos y definidos, haciéndonos una muy buena idea de su aspecto y sus sentimientos y sus motivaciones, pero los personajes secundarios se quedan diluidos dentro de las páginas, lo que no ayuda tampoco a meterte en la historia es que este escrito en 3ª persona, en mi opinión hubiera ganado más escrita en 1ª. además pienso que podía haber diversificado la poca acción que hay en vez de centrarla en un punto tan concreto, aunque eso al final sólo es una opinión personal ;)


CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:

Novela entretenida, si pretendes encontrar una reflexión sobre los sentimientos, la vida y la muerte, si lo que quieres es una novela de acción, suspense y fenómenos paranormales, no es tu lectura..

3/5


martes, 27 de mayo de 2014

RESEÑA LA QUINTA OLA

Libro juvenil sobre invasiones alienigenas, que parece me ha sacado de mi sopor lector (¡bien!), veamos a ver que tal...

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: La quinta ola 
AUTOR: Rick Yancey
EDITORIAL: Rba
PÁGINAS: 474
ISBN: 97884207204225

EL AUTOR:

Dramaturgo, escritor, crítico teatral y un apasionado de las leyes artúricas desde la infancia. Su primer trabajo dirigido a un público infantil Las extraordinarias aventuras de Alfred Kropp combina con gran habilidad dosis de humor y dramatismo. 
OTROS LIBROS DEL AUTOR:




SINOPSIS EDITORIAL:

En el amanecer de la quinta ola, Cassie está huyendo por un tramo desolado de autovía. Huye de esos seres que aunque parezcan humanos, deambulan por el campo matando a cualquiera. Dispersando a los últimos supervivientes en la tierra, aislando a los resistentes, intentando vencer, así, los últimos vestigios de la humanidad. Cassie sabe que mantenerse a solas es la única opción para seguir con vida. Hasta que se topa con el cautivador y misterioso Evan Walker. Un joven que parece capaz de ayudarle a encontrar a su hermano. Así que Cassie deberá tomar una elección definitiva: confiar o perder la esperanza, desafiar o rendirse, vivir o morir… abandonar o levantarse y luchar.

BOOK-TRAILER:



RESUMEN PERSONAL:

La tierra ha sido invadida, han llegado para masacrarnos a todos, pero nunca pensábamos que iba a ser de esta manera. Cassie ha sobrevivido a la cuarta ola y sobrevive sola en el bosque, quizá sea la única persona que queda con vida o quizá no... no hay manera de saberlo, aunque se encontrara  con un semejante no sabría como distingirlo de uno de los otros, al final lo único que la mantiene unida a la esperanza es ese oso de peluche...

OPINIÓN PERSONAL:

Después de una muy mala racha de desgana lectora y de malas lecturas acumuladas decidí comenzar este libro que tenia entre mis estanterías desde hace mucho tiempo, y la verdad es que no me ha defraudado; aunque me he encontrado con algo completamente diferente a lo que me esperaba.

Sinceramente esperaba que la narración fuera algo mas sencilla y menos cruda en sus descripciones y narración de los hechos, y me ha sorprendido, gratamente por otro lado, la crueldad y la verdad con la que relata los acontecimientos mas crudos que se relatan en la historia, dejando de lado esa mentalidad "políticamente correcta" que tantas veces aparece en la novela juvenil.
La trama está contada desde varios puntos de vista y esto hace que nos hagamos una idea más general de la historia, aunque me hubiera gustado que de alguna manera hubieran avisado que cambian de narrador, porque la primera vez que sucedió esto me pilló con el pie cambiado.

Los personajes están bien construidos, unos más que otros, (todo hay que decirlo), lo que no me acaba de enganchas es las historias amorosas que se atisban, que sinceramente no me creo, y que sinceramente no aporta nada a la historia, aunque el autor tiene tiempo de desarrollarla en siguientes novelas.
Una cosa que me llama mucho la atención de la novela es el efecto "sailor moon" de la novela, y me explico, como siendo una invasión mundial y habiendo tantas personas implicadas, al final todos los personajes se conocen y se encuentran en algún momento, por muchos kilómetros que haya entre ellos... es como en sailor moon, que al final parecían las únicas personas que había en Tokio... ;) (que conste que si sailor moon es dios yo soy su sacerdote)

CONCLUSIÓN FINAL Y PUNTUACIÓN:
En lineas generales, una buena novela, que entretiene, y una historia que tiene un margen de desarrollo en próximas novelas.

3,5/5






jueves, 17 de abril de 2014

ME PERDONAREIS???

Aquí estoy tras muchos minutos, horas y días de ausencia, escribiendo nuevamente en el blog, algo que se me había hecho tan rutinario, ahora se me hace un poco raro e incluso incomodo tras tanto tiempo de ausencia.

Algunos os habréis preguntado como he podido pasar  de actualizar mas que el windows 7 (windows xp, siempre en nuestra memoria, DEP) a actualizar menos que la versión de prueba del winrar (chiste malo, lo se)

Creo que os debo una explicación, y os la voy a a dar. alguno pensará que mi vida, en general le importa una porquería, pero bueno me siento en la oblación moral de dar explicaciones, y aquí están;

- Para quien no lo sepa yo tengo una enfermedad autoinmune,que me afecta a las articulaciones, de la que gracias a dios y tras mucha lucha estoy practicamente recuperada (yupi!!) pero por la que tomo una serie de medicación.
En navidades me retiraron una de las medicaciones que tomaba para el dolor, porque sinceramente, ya  no la necesitaba (salta de alegria), pero lo que ocurre cuando te retiran estas medicaciones es que durante unos días te encuentras fatal, tu estomago es una montaña rusa, tienes un humor de perros y todos los personajes de narnia, harry potter y todos los libros de fantasía que os imanéis se te intentan colar en tus sueños y lo que no son tus sueños.... ( vamos nenes que tienes un mono colgado que no puedes con el), y claro leer, lo que se dice leer no te apetece mucho....

- Tras este mundo de fantasía y diversión (nótese la ironía) mi adorable sobrino de un añito cogió un catarro, a él se le paso en una semana, pero a su querida tía que toma inmunodepresores le duro 6 semanas, si semanas de gripe, en la que la doctora del centro de salud solo supo decirme es que los niños son muy contagiosos...
si, mi medico de cabecera es asi como recien sacado de la que se avecina

- Yo ya creía que la ATE (Asociación de tuertos españoles) había dejado de seguirme, cuando una mañana me levante con un bonito (ironía bis) herpes zoster en la cara; que para quien  no sepa que es un herpes zoster resumiré que es algo muy desagradable y dooroso q le sale a la gente q no tiene defensas y pilla la varicela. (varicela, chunga) y si os quedan ganas de buscar fotos en internet y en la wikipedia no me hago responsable de lo que encontréis...


Resumiendo, ni ganas ni fuerzas reales de leer... y nos esto nos hemos plantado  a mediados de marzo, durante el mes de abril, he intentado retomar mi hábito lector y tras varios intentos fallidos, con 2 novelas que o han copado mis expectativas, por fin he vuelto a mi ritmo normal de lectura!!!!!!!
Así que a partir de ahora poco a poco retomare el ritmo normal del blog, sólo espero que por favor, me perdoneis por este tiempo de ausencia, y retomemos esta relación bloguera, ;), decidme, seréis capaces de perdonarme??? si es así nos vemos pronto!!! bss y gracias por escucharme!!