últimas reseñas

viernes, 8 de noviembre de 2013

¡QUIERO CONOCER TU BLOG!


¡Quiero conocer tu blog! es una propuesta de La biblioteca de Fashia por la que se dan a conocer 3 blogs semanalmente; a la que por supuesto me he apuntado!!

BASES:
- Llévate el banner a tu blog y enlázalo con esta entrada- 
Esto es sencillo, guarda la imagen e insertarla en un gadget de imagen y pega la url de esta entrada. Si tienes dudas pregúntame.
- Crear una entrada en tu blog anunciando que participas.
- Enviarme un email a biblioflashia@gmail.com con el asunto “¡Quiero conocer tu blog!”, en el deberás  especificarme:

  •     Url de tu blog
  •   Nombre del blog
  •     Nick
  •     Descripción de tu blog, esta descripción se publicara en la entrada. 

Ya lo sabeis si os apetece apuntaros no dudeis en escribir a La biblioteca de fashia.

jueves, 7 de noviembre de 2013

RESEÑA SI DECIDO QUEDARME

Novela juvenil, que como los buenos perfumes se sirve en botecitos pequeñitos ;)

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO:Si decido quedarme
AUTOR: Gayle Forman
EDITORIAL: Salamandra
PÁGINAS:192
ISBN:9788498383461

LA AUTORA:



Gayle Forman, nacida el 5 de junio de 1970, es una escritora y periodista americana que se ha especializado en la denuncia social, sobre todo la que afecta a los más jóvenes. 
Ha trabajado como periodista para Glamour, Elle, Cosmopolitan, Seventeen y The New York Times Magazine. 
En 2002, ella y su esposo Nick hicieron un viaje alrededor del mundo del que obtuvo una gran cantidad de experiencias e información que más tarde le sirvieron como base para su primer libro: un diario de viaje Usted no puede llegar allí desde aquí: un año en las márgenes de un mundo que se encoge(You can't get there from here: a year on the fringes of a shrinking world, 2005). 
.En 2007 publicó su primera novela para adultos jóvenes Sisters in sanity. Su novela más reciente, Si decido quedarme (If I Stay, 2009 ), que ya se ha convertido en un gran éxito editorial, se ha traducido a veintisiete idiomas y será llevada al cine por los productores y la directora de Crepúsculo. 
Gayle reside en Brooklyn, Nueva York con su esposo e hija.

Sitio web oficial: http://www.gayleforman.com/

OTROS LIBROS DE LA AUTORA:
(En español)



1.Si decido quedarme 
2.Lo que fue de ella
3.Sólo un día

SINOPSIS EDITORIAL:

Mia tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Juilliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo; su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace unas semanas.
Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mia malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.

RESUMEN PERSONAL:

Es un día de invierno en el estado de Oregón, Mia y su familia se disponen a desayunar cuando en la radio anuncian que , como pasa siempre que caen unos pocos copos de nieve, se supenden las clases. Mia y su hermano tienen el día libre, así como su padre; un ex musico de rock reconvertido en maestro de escuela.
Su madre que no quiere ser menos pide también el día libre en la agencia de viajes en la que trabaja y deciden ir a visitar a unos viejos amigos y su bebé y finalmente visitar a los abuelos.
Es un día normal y todo podría haber sido normal si un camión no se hubiera puesto en su camino, dejando a Mia malherida decidiendo si decide quedarse.

OPINIÓN PERSONAL:


El libro parte de una  situación muy sencilla, un accidente de tráfico para contarnos la vida de Mia, sus sentimientos, como es su familia, sus miedos y deseos... todo esto en el ambiente trágico de una persona que sufre esa gran desgracia.
Es un libro original, tanto por el punto de partida como por la forma de contarlo; A lo largo del libro conocemos a Mía, una chica sencilla, que adora el violonchelo.



A su mejor amiga Kim, su novio Adam, un musico de punk-rock y a su original y excentrica famila.
Sus padres unos músicos retirados, se muestran como unos padres comprensivos y divertidos, que conocen perfectamente la sensibilidad y las necesidades de sus hijos.
La música juega un papel muy importante en toda la narración, tanto la música clásica, que adora la protagonista, como la mas alternativa, que es mas del gusto de los otros personajes, haciendo un ambiente muy moderno, y dando muchísimos datos que te hace adentrarte de lleno en la cultura musical actual.
Las situaciones que se relatan siendo muy duras, se relatan con una sensibilidad y una reflexión casi filosófica lo que hace que te adentres de lleno en la historia, queriendo saber en todo momento que decisión tomará la protagonista.
La relación entre Mia y su novio es un a relación muy tierna, con unas escenas y situaciones, que en mi opinión son preciosas, pero se presentan de tal manera que no resultan cursis ni pastelosas, punto que hace ganar mucho a la historia.

PUNTUACIÓN Y OPINIÓN FINAL:

Un libro cortito, que no por ello peor, que trata un tema muy triste y sencillo con una ternura y una prosa que llega al corazón haciendote entrar en la historia a cada momento y queriendo saber cada vez más cual será la decisión de Mia.
4/5


miércoles, 6 de noviembre de 2013

DESAFÍO MUSICAL 15 DÍAS 15 CANCIONES PARTE I

El blog dream memories organiza un desafío musical que consiste en decir una canción diaria de las que se relatan a continuación:
Como no tengo tiempo para hacer uno diario he decidido hacerlo en dos partes y aquí está la primera:

1. Una canción perfecta para dedicar
Acompañame a estar solo de Ricardo Arjona

2. Una canción que te recuerde a alguien.
Círculos concéntricos de María José Hernandez, porque me recuerda a mi padre con el que iba a ver las estrellas.

3.Canción de un artista poco conocido
Who I am de Jessica Andrews

4.Una canción para llorar.
Stranger de Katie Costelo

5.Una Canción para levantar el ánimo
Old town de The Corrs

6.Canción de un artista de tu país.
Blanco y Negro de Malú

7.Canción de tu artista favorito.
Pingüinos en la cama de Ricardo Arjona.


martes, 5 de noviembre de 2013

LECTURA CONJUNTA: UN GATO CALLEJERO LLAMADO BOB +SORTEO

Los Blogs Libros que hay que leer y El universo de los libros realizan durante este mes una lectura conjunta del libro: UN GATO CALLEJERO LLAMADO BOB
No me digáis que no es guapo el minino ;)

SINOPSIS DEL LIBRO:

Cuando el músico callejero James Bowen encontró a un gato pelirrojo herido acurrucado en el descansillo de su piso, no podía imaginar hasta qué punto su vida iba a cambiar. James vivía al día en las calles de Londres y lo último que necesitaba era una mascota.
         Sin embargo, no pudo resistirse a ayudar a un gato tan sorprendentemente listo, al que rápidamente bautizó como Bob. Enseguida los dos se hicieron inseparables y sus variadas, cómicas y, ocasionalmente, peligrosas aventuras acabarían transformando las vidas de ambos y curando las heridas de sus turbulentos pasados.
         Un gato callejero llamado Bob es una emotiva e inspiradora historia real que ha llegado al corazón de miles de lectores, primero en Gran Bretaña y ahora en el resto del mundo.
FICHA TÉCNICA:

Nº de páginas: 264 págs.
Fecha de publicación: 5 de noviembre de 2013
Editoral: La Esfera de los Libros
ISBN: 
9788499709451

BASES DE LA LECTURA CONJUNTA:


.- Cualquier persona puede participar en la lectura conjunta, tenga o no blog, el único requisito es leer la novela en el plazo señalado. 

.- Quienes tengan blog publicarán la reseña en él y el resto puede hacerlo a través de plataformas como Ciao, Dooyoo o cualquier otra que lo permita. Si alguien está interesado también puede hacernos llegar su reseña a Tatty o a mí por correo electrónico y nosotras la publicaremos en nuestros blogs en su nombre.

.- El plazo para apuntarse comienza hoy día 3 de noviembre  y termina el 30 de noviembre. Podéis hacerlo en cualquiera de los dos blogs organizadores, indicando vuestro nick y el blog que administráis o si no tenéis, el espacio donde vais a publicar la reseña.

.- Las reseñas comenzarán a publicarse el día 9 de diciembre a razón de una al día. Unos días antes de esta fecha publicaremos un post con los participantes y la fecha asignada a cada uno.

Además de la lectura conjunta, gracias a la editorial cada blog sorteará 5 ejemplares de la novela.

BASES DEL SORTEO:


.- En este blog se sortean 5 ejemplares de la novela; en El universo de los libros se sortearán otros 5

.- Podéis apuntaros al sorteo en ambos blogs (así tendréis el doble de posibilidades de ganar un ejemplar) pero sólo ganar en uno.

.- Para poder participar en el sorteo es condición indispensable tener un blog literario, en el que de forma habitual se publiquen reseñas de libros (no serviría, por tanto, un blog sólo de concursos)

.- Es también requisito indispensable, publicar un post (individual) publicitando la lectura conjunta, que incluya el banner y enlace a ambos blogs

.- Igualmente, tenéis que ser fan de la página del libro en facebook y en TwitterPara comprobarlo, tenéis que dejarnos vuestros nombres y perfiles en cada red 

.- Podéis apuntaros al sorteo desde hoy mismo hasta el próximo  sábado 8 de noviembre

.- El sorteo se hará mediante Random al día siguiente. Los ganadores tendrán un plazo de 24 horas para reclamar su premio

.- Los que ganen el libro se comprometen a publicar la reseña el día que se les diga

Así que si os llama la atención ya sabéis lo que podéis hacer; apuntaros!!




lunes, 4 de noviembre de 2013

RESEÑA SUSURROS A.G. HOWARD

FICHA TÉCNICA:

AUTOR: A.G Howard

EDITORIAL: Oz Editorial
PÁGINAS: 410
GÉNERO: Fantasía juvenil
ISBN: 9788494112324
PRECIO:17,90 euros.

SINOPSIS EDITORIAL:


Alyssa Gardner oye los susurros de los insectos y las flores. Teme acabar en el psiquiátrico como su madre.La locura recorre su familia desde su antepasada Alicia, la niña que inspiró el país de las maravillas de Lewis Carroll. Pero ¿Y si  los susurros de las flores no son alucinaciones ? ¿Y si el país de las maravillas existe y la está llamando? Alissa descenderá por la madriguera del conejo hacia un mundo mágico, pero también despiadado.


LA AUTORA:


A.G.Howard  vive en el norte de Texas. Se inspira en todas las cosas imperfectas, utilizando el complejo de belleza de las condiciones humanas y emociones crudas para dar a sus personajes la vida, y luego convertir su mundo al revés para hacer que la sangre del lector se acelere.

Casada y madre de dos adolescentes ; quien lo diría viéndola en la foto  0.0 (así como madre sustituta de dos perros Labrador retrievers), divide sus días entre pasar tiempo con su familia e idear su próximo libro.
Cuando no está escribiendo, disfruta haciendo patinaje, ciclismo, esquí, jardinería y yendo de vacaciones con su familia, que en un momento dado podría incluir una excursión improvisada a un cementerio del siglo XVIII.
Le gusta que se pasen por su Twitter o Facebook pues siempre está dispuesta a conocer a nuevos amigos.

Libros de la autora:

Susurros es su primer libro, que ya tiene continuación; Unhinged en inglés que saldrá a la venta el 7 de enero de 2014

Además de un relato corto de 40 páginas titulado the moth in the mirror que relata  el punto de vista de Jeb y Morfeo en algunas partes de Susurros; en formato pdf o e-pub que salió a la venta el 22 de octubre de 2013

RESUMEN PERSONAL: **** PUEDE CONTENER SPOILERS***

Alyssa Gardner es una chica de 16 años que vive con su padre, como cualquier joven de su edad estudia en el instituto y además  trabaja a tiempo parcial una tienda de ropa de segunda mano, le encanta el patinaje (y con patinaje nos referimos a mono patín no a patines); Podríamos decir que lleva una vida normal y sencilla si no tenemos en cuenta que un extraño don hace que pueda oír los susurros de los insectos y de las flores , cosa que la pone especialmente nerviosa, ya que toda su familia ha tenido problemas psiquiátricos desde su antepasada Alice Lindell; La niña que inspiró a Lewis Carroll el libro de Alicia en el País de las maravillas, y sus compañeras que conocen esta condición familiar se mofan de ella, siendo su vida social más bien escasa.
Para colmo de males está secretamente Enamorada de su vecino Jeb que sale con una chica que no es un pozo de bondades precisamente hacia Alyssa.
Pero un día Alyssa se da cuenta que igual ni ella ni sus antepasados están tan locos y que igual el país de las maravillas sí que existe, así que en un viaje contrarelog para salvar a su madre de un duro nuevo tratamiento psiquiátrico saltará dentro de la madriguera del conejo para arreglar los desastres que su antepasada Alicia ocasionó en el país de las maravillas y así librar a sus antepasados y a ella misma de la maldición que les persigue.

OPINIÓN PERSONAL:**** PUEDE CONTENER SPOILERS****

Personal mente el libro me ha gustado,no esperaba ni más ni menos de él aunque he de reconocer que para mi gusto en algunos aspectos se queda un poco corto ; me explico: En un primer momento el país de las maravillas se muestra como un lugar tétrico, oscuro, algo gore incluso (bastante light a mi gusto), de hecho es llamado el inframundo, pero pronto esa percepción se va difuminando, por lo menos en mi caso para ser un mundo más mágico cercano a los cuentos de hadas, aunque sin quitar ese aspecto oscuro; pero ya digo se queda entre pinto y valdemoro sin llegar en ningún momento a pertenecer a un lado o al otro.
La protagonista como personaje, me parece que está bien construida y a lo largo del libro llegamos a conocerla muy bien, en cambio a Jeb y en menos medida a Morfeo (para mi a veces más protagonista que la misma Alicia) No me parece que estén tan bien construidos, a Jeb no llego a entenderle en muchos momentos y no llego tampoco a conocerle profundamente, no sabría decir cual es su forma de pensar.



 Tenemos además el típico triángulo amoroso 1º entre Jeb, su novia y Alissa, del que se habla muy de pasada; y en 2º lugar el formado por Alyssa,  Jeb y Morfeo recordándome poderosamente a el triángulo amoroso que podemos encontrar en el clásico El Fantasma de la ópera, siendo la relación entre Alissa y Morfeo muy parecida a la que podemos encontrar entre el fantasma y Christine Daaé; Una relación profundamente física entre la chica y su tutor, que mezcla, grandes dosis de pasión con un cariño, anhelo y una dosis de añoranza.
 Además la relación entre Jeb y Alissa es en un principio muy paternalista y protectora pero esto podríamos decir que cambia durante el libro (no se si podemos decir que cambia o que no sigue desarrollándose)


A pesar de estos pequeños detalles, me parece una buena novela, de lectura fácil y ágil que engancha al lector; sobre todo en su segunda mitad; y le da una vuelta de tuerca al clásico de Carroll. 
Existe una segunda parte que sale a la venta en USA estas Navidades, (Esta planteada como una trilogía)
que me parece innecesaria, ya que el final de este primer libro es bastante cerrado y perfectamente se podría haber quedado como un libro único. Veremos a ver como sigue y si esa vuelta de tuerca que quieren darle no se les sale de rosca.

FRASES FAVORITAS:

1. A veces pienso que no estoy sola en mi propia cabeza , que hay una parte de alguien flotando por ahí ,alguien que me obliga a esforzarme más allá de mis límites
2.No es de extrañar que papá todavía esté enamorado de ella, Es lo suficientemente bonita como para ser un hada *.*
3.Él aprieta sus brazos.Su nariz hurga a través del pelo de mi nuca, como perdiéndose en los enredos.Nuestros latidos coordinados suenan entre nosotros. Nerviosos escalofríos me asaltan hasta que mis extremidades tiemblan.


PUNTUACIÓN:

3,5/5


sábado, 2 de noviembre de 2013

CLUB APADRINA UN BLOG

Es una iniciativa del blog Leyendo entre letras con la ayuda de Sylvia de Detrás de el libro.
Consiste en que blogs más grandes ayuden a blog más pequeñitos a darse a conocer dentro de la blogosfera.
la mecánica super sencilla; rellenar un formulario y seguir estas bases:

Las bases del club son las siguientes 
- Serán apuntados como miembros los que rellenen el formulario, no vale colocar en la entrada el deseo de estar en el.
- Ser seguidores del blog.
- Publicar una entrada individual anunciando que son miembros del club junto con el banner. 
- Poner el banner del Club en una de las columnas laterales de su blog (Y debajo de este el link del blog que apadrinan o al contrario, de su padrino). 

Cada blog podrá tener hasta 2 ahijados y a los blogs con más de 3 meses de inactividad se les considerará cerrado.

Me parece una muy buena idea, solidaria y muy familiar, para ayudar a los que empezamos y formar una hermandad bloguera; y por supuesto me he apuntado.

Así que desde aquí espero con ansias a mi padrino/madrina bloguera a el que recibiré con los brazos abiertos!!!
Desde aquí muchas gracias por esta gran iniciativa.

viernes, 1 de noviembre de 2013

MES DE NOVIEMBRE, MES DEL HUMOR

Los Blogs Libros que hay que leer y momentos de silencio compartido organizan en Noviembre el mes genérico del humor.


Bases del mes genérico del humor:

.- Se trata de leer y reseñar uno o más libros encuadrados en el género desde el 1 hasta el 30 de noviembre.

.- Para participar, tenéis que seguir seguidores de ambos blogs y publicar un post individual en vuestros blogs en el que incluyáis el banner (y si lo ponéis en un lateral también genial). Debéis actualizar el post con enlaces a las reseñas que vayáis publicando

.- Una vez publicado el post,  dejáis un comentario en la entrada y en la entrada de Momentos de silencio compartido en el que manifestaréis vuestra voluntad de participar y el enlace al susodicho post (en ambos blogs, basta con que hagáis copiar y pegar, pero teniéndolos en ambos, luego facilitáis la labor)


Además con  motivo de este mes genérico organizan el sorteo de 3 ejemplares de esta novela:

Yo ya me he apuntado y ¿¿vosotros?? ¿a que esperáis?

LIBROS LEIDOS:

Ni lo sueñes- Megan Maxwell